Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Incremento salarial para el sector municipal

El aumento salarial acordado varía desde un 15 por ciento a un 25 por ciento dependiendo de las categorías. Se eliminaron las sumas atadas a la asignación por resultados (presentismo), las cuáles serán incluidas en el sueldo básico.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

Las negociaciones se llevaron adelante entre el Ejecutivo Municipal y representantes de trabajadores municipales, afiliados a la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE).
Luego de una serie de idas y venidas, los empleados de la Municipalidad de Rincón de los Sauces recibirán un incremento salarial que tiene como piso “unos 300 pesos de aumento para cada trabajador”, afirmó el secretario del interior de ATE, Favio Heredia.
Con éste aumento que comenzaría a pagarse desde Septiembre y llegaría a su totalidad en Noviembre, la masa salarial municipal se incrementaría en 73 mil pesos, los cuales serán repartidos en 226 trabajadores, incluidos la planta política.
En declaraciones a El Periódico de Rincón, el representante de ATE, Favio Heredia, sostuvo: “son aproximadamente unos 300 pesos en el bolsillo de cada trabajador, que serán a acreditados a partir de Septiembre, eso se va a ir incrementando en Octubre y Noviembre porque hemos modificado la base de antigüedad que deja de tener 2,12, pasando a tener el 2,73 por ciento”. Con respecto a la eliminación del presentismo, agregó: “creo que es el punto más importante, porque someter a los trabajadores en condiciones físicas no aptas, obligándolos a concurrir a trabajar aunque estén enfermos para no perder esa suma es algo injusto, ahora los trabajadores podrán acceder a la recuperación psicofísica si un profesional de la salud así lo indica”.
Por su parte, el intendente local, Omar Rueda, se mostró conforme con las negociaciones y aseguró que la “economía del municipio seguirá siendo equilibrada, para entregar el gobierno (el próximo 10 de diciembre) con las cuentas saneadas”. Al referirse a los números acordados, el intendente manifestó: “el acuerdo arranca con 52 mil pesos en el mes de Agosto, 62 mil en Septiembre y terminamos en 73 mil pesos en Noviembre”. A su vez, se refirió a los desafíos pendientes, en éste sentido, sostuvo: “hay una gran discusión que plantear en cuanto a los recursos propios, tenemos una ordenanza impositiva del año 92 y en pesos, en 15 años han pasado muchas cosas de manera que hay una discusión que se debe debatir en forma automática en el Concejo Deliberante, quienes tienen un proyecto allí durmiendo y no permite ningún análisis de actualización hasta ahora, solamente me baso en ésta nueva ordenanza que dieron éste aumento escalonado de las tasas y servicios retributivos”. Y agregó: “también hay una gran discusión que se debe el municipio con la provincia y en esto le deseamos suerte al próximo gobierno, que es por el tema de la coparticipación, nosotros estamos coparticipados al año 94 y en estos 13 años también han pasado muchas cosas en la localidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso