
Una de las tantas cosas que el consumidor debe tener en cuenta a la hora de efectuar sus compras alimentarias, es que dichos alimentos deben estar “rotulados”.
¿Que se entiende por eso? La rotulación es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia
descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento.
¿Porque es útil? El “rotulado” proporciona información sobre las características particulares del alimento, como ser fecha de vencimiento, contenido neto, forma de preparación, instrucciones de uso, propiedades nutricionales, etc.
Esta información es muy importante al realizar una compra ya que le permite al consumidor elegir, de acuerdo a su criterio, aquellos alimentos que mejor se ajusten a sus necesidades.
¿Qué información debe ofrecer el rotulado? Siempre debe contener Nombre del producto; Lista de ingredientes en orden decreciente (es decir que el primer ingrediente mencionado es el que se encuentra en mayor proporción); Contenido neto (expresa la cantidad de producto contenida en el envase); Identificación de origen (indica el país o lugar de producción del alimento); Identificación del lote; Fecha de vencimiento (“consumir antes de”; “válido hasta”, “validez”) e Instrucciones de uso (en caso que corresponda).
A partir del 1º de agosto de 2006, los alimentos envasados deberán mostrar en sus etiquetas, además de la información obligatoria general, la Información Nutricional. Esta información les permitirá a los consumidores conocer el Valor energético y la cantidad de algunos de los nutrientes presentes en el alimento que se consideran de importancia para el mantenimiento de un buen estado de salud.
Dichos nutrientes serán: Hidratos de carbono, Proteínas, Grasas totales, Grasas saturadas, Grasas trans, Fibra alimentaria, Sodio.
Al realizar una compra lea siempre los rótulos.
No se pierda los próximos consejitos que vendrán en las ediciones siguientes !!!
Luciana Arias Abogada
Compartinos tu opinión