Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Primer encuentro cultural aborigen

Se desarrolló en el Polideportivo Municipal ante unas 50 personas que se acercaron a interiorizarse un poco más de la cultura originaria mapuche. Se pudieron apreciar los diferentes tipos de telares, instrumentos musicales y conocer sobre los rituales que practica ésta cultura.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

Coincidiendo con la llegada del invierno y el comienzo del año para el Pueblo Mapuche, se desarrolló en el Polideportivo Municipal el primer encuentro cultural aborigen que nos permitió conocer un poco más acerca de las costumbres de éste pueblo tan olvidado y castigado a lo largo de la historia.
Entre las exposiciones orales que se brindaron, estuvo la clase de telares que brindó la artesana Norma, quien explicó a los presentes todo el proceso que realiza para la construcción de éste tipo de tejido. En este sentido, manifestó que el “comienzo del proceso de fabricación se da cuando se esquila a la oveja, luego se lava esa lana y se la pasa por el uso, después se la tiñe con diferentes plantas para obtener los colores deseados y recién ahí se comienza con la preparación del telar”.
Luego explicó a los presentes los diferentes componentes que forman la bandera de la Comunidad Mapuche, al respecto manifestó: “el color negro simboliza la noche, el blanco la nieve, el azul el cielo, el verde la naturaleza, el rojo la sangre derramada cuando nos atacaron, el amarillo el sol”.
Por su parte el profesor Nicasio Antinao, representante de la Comunidad, saludo a todos los mapuches en éste nuevo comienzo del año y aseguró que el festejo se debería extender a toda América Latina debido a que como todo en la vida tiene un ciclo, el año también lo tiene y comienza con el invierno para culminar en el otoño. Además hizo un llamado a la conciencia para el cuidado de la naturaleza. Al respecto expresó: "es fundamental que la sociedad en su conjunto vaya tomando conciencia de la importancia de nuestra naturaleza, dañar el agua, dañar la tierra, nos estamos dañando nosotros mismos y es eso lo que la cultura occidental no reconoce".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso