"Seguimos entrenando al personal que es la parte más compleja, tanto en la parte administrativa para recibir a la gente, como en la parte médica con la creación de una escuela de enfermería con cerca de 35 alumnos en formación" minifestó el doctor Lucio Criado.
Por otro lado, afirmó que "llegó todo el equipamiento radiológico" pero que tienen una dificultad para hacerlo funcionar correctamente por los altos índices de potasio que tiene el agua. Al respecto sostuvo: "tenemos la dificultad que está presente en toda la ciudad, que es que el agua tiene demasiado potasio, por lo cual la reveladora de las placas radiográficas, necesita de un filtro especial, lo mismo ocurre para el caso de la esterilización, también necesita de un filtro especial".
Con respecto a como afecta la elevada cantidad de potasio que tiene el agua en el organismo de las personas, el doctor Criado, aseguró: "mi impresión es que una persona con el riñon sano no tendría problema con el potasio", a su vez afirmó: "como hombre de ciencia le tengo que decir que no hay estudios que nos indiquen que afecta o no, lo ideal sería hacerlo".
En cuanto a la cantidad de pacientes que se atendieron en la clínica el primer mes desde su inauguacón el doctor manifestó: "en el mes de mayo hasta junio se atendieron 2500 personas". Y agregó: " cuando lleguemos a las 7500 atenciones por mes, vamos a tener que sentarnos seriamente a ver que hacemos para seguir manteniendo los mismos estándares de calidad".
Por último el director de la clínica manifestó: "lo que todos están esperando, incluso nosotros, es habilitar las salas de internación y eso ocurrirá en las próximas semanas". Y continúo diciendo: "en estos momentos estamos trabajando en los cimientos, lo que nos va a permitir a futuro tener una clínica que perdure en el tiempo y con buenas bases".
Compartinos tu opinión