Con un mate en la mano, y la sonrisa de un hombre que ama lo que hace, el maestro Américo Pérez, relata sus comienzos en la radio y la docencia. Además nos habla de otros de sus amores, el Folklore Argentino y su pasión por las payadas.
Américo Pérez comenzó su carrera en el mundo de la radio en 1997 en Radio Arenas, luego se trasladó a Radio Vida donde transmitió y compartió con sus oyentes por más de 7 años, para regresar hace ya 2 años a la casa radial que lo vio nacer.
Entre sus anécdotas ésta la del clásico fogón de los domingos, cuando Américo junto artistas del folklore y hombres del campo se reunían al costado de Radio Arenas para compartir el tradicional asado argentino.
"Amo mucho el folklore, lo llevo adentro mío, me gusta lo tradicional, la gente sencilla y humilde", nos cuenta durante la entrevista.
En su programa radial que sale de lunes a lunes, el maestro Américo, como lo conocen en Rincón, además de la música de campo con la que deleita a su audiencia, toca temas relacionados a las costumbres, efemérides y mensajes para la gente de los puestos.
Recordemos que Américo Pérez viene desarrollando desde hace 5 años un Encuentro de Payadores en Rincón. El evento se realiza en la primera quincena de Agosto y tiene el objetivo de difundir las costumbres camperas y ayudar a alguna organización no gubernamental.
"A pesar de que el Encuentro de Payadores fue declarado de interés Municipal, no recibimos apoyo económico para realizar el evento", afirmó.
Con respecto a los artistas payadores que han participado del evento, Américo, nos cuenta: "hemos traído a Walter Mosegui, Ricardo Pino, Saúl Huanchul, Carlitos Marquesini y el año pasado han venido payadores jóvenes". "Lo que hacemos en éste encuentro que es sin fines de lucro es difundir nuestras costumbres, además de pasar un momento realmente agradable."
Cuando le consultamos por la receptividad que tiene en la gente de Rincón de los Sauces, nos dijo: "a la gente le gusta mucho el Encuentro de P6ayadores, por eso se ha realizado en forma consecutiva éstos 5 años y ahora estamos preparando el sexto encuentro".
"Esperemos que éste año consigamos el Poli, queremos traer payadores de renombre como Josecito Curvela, Martita Suin, pero el costo está arriba de 4 mil pesos, cosa que yo no puedo cubrir".
Para culminar el maestro Américo Pérez, recuerda con nostalgia: "Rincón de los Sauces me ha dado todo, me dio a mis hijos, una familia, los amigos que tengo que son muchos, de vivir, de trabajar, estoy feliz de estar acá".
"Cuando la tarde se inclina, sollozando en el poniente, una cita con la música argentina en el fogón se hace presente", termina la nota recitando el gran maestro Américo a quien le agradecemos la entrevista.
Compartinos tu opinión