Deportes

Atletas de Rincón a los Juegos de la Araucanía en Chubut

Fate Yair, Alejo Olivera, Nehuén Díaz y Mayra Cabrera representarán a la ciudad en la nueva edición de los Juegos Binacionales que tuvieron su acto de apertura el domingo.

El sábado 4 de noviembre, integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo que dirige Jorge Luis Rodríguez partieron hacia Chubut para participar de la nueva edición de los Juegos de la Araucanía.

Fate Yair en salto en alto, Alejo Olivera en salto en alto y lanzamiento de la bala, Nehuén Díaz en lanzamiento de la jabalina, Maya Cabrera ramos en 1500 metros y prueba pedestre, son los atletas de nuestra ciudad que representarán a la delegación neuquina en la competencia binacional.

El lanzamiento de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2017 se realizó el domingo 5 de noviembre, con la presencia del Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en Trelew.

El evento que se extenderá hasta el 11 de noviembre, se realizó ante un colmado Gimnasio Municipal N° 1 de la ciudad de Trelew. Se trata del evento deportivo más importante de la región y que reunirá a más de 2 mil jóvenes de las seis regiones del sur de Chile y de las provincias patagónicas argentinas.

Durante el acto, se realizó un minuto de silencio en memoria de Mario Das Neves, gobernador chubutense fallecido en el transcurso de la semana previa al certamen y se proyectó un emocionante video donde se pudo apreciar el constante y permanente apoyo brindado por el desaparecido gobernador al deporte de la provincia.

Acompañaron a Arcioni en el acto de apertura distintas autoridades provinciales, municipales y representantes de instituciones deportivas, entre otros dirigentes y funcionarios además de Marcelo Giraudo, representando a la Secretaría de Deportes de Nación. Chubut fue tres veces campeón en toda la historia, obteniendo los títulos en 2005, cuando también fue local, 2007 y 2013.

En su primer acto oficial como gobernador chubutense, Arcioni tuvo su “recuerdo para un gran gobernador como Mario Das Neves. Que hizo mucho por el deporte y puso a Chubut en los primeros planos del deporte argentino. No puedo dejar de recordar lo mucho que trabajó para el desarrollo del deporte y los deportistas en cada uno de los lugares de la provincia”.

En su alocución, el Presidente de los Juegos de la Araucanía Director Regional de la IX Región de la Araucanía, Camilo Espinoza “recordó el acompañamiento constante que siempre tuvimos del Gobernador Mario Das Neves, así que por supuesto va nuestro respeto a todos los chubutenses por la pérdida que todos tuvimos con su fallecimiento”. Sosteniendo que “estos juegos nacieron para hermanar a los pueblos argentino chileno y durante 26 años de manera continua lo hemos logrado. Sin dudas que este año no será la excepción y por eso estoy seguro que esta será una semana plaga de experiencias nuevas y valederas”.

Se llevó a cabo además la presentación de la mascota Yerimen, una orca amigable, fuerte y poderosa.

Los juegos se efectuarán hasta el 11 de noviembre y contarán con la participación de más de 2 mil jóvenes de las seis regiones del sur de Chile y de las provincias patagónicas argentinas.

Las competencias como atletismo, básquet, fútbol, vóley, judo, ciclismo y natación se disputarán en distintas ciudades entre ellas Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Se trata de un evento deportivo y de integración, del que forman parte una gran cantidad de chicos, y del que la Provincia del Chubut será sede por tercera vez.

Entre los objetivos fundamentales de estos Juegos Binacionales se destaca la aspiración de profundizar los lazos de amistad y confraternidad de ambos países en el marco de la integración

Esta es la segunda reunión anual esperando la XXVI edición de la contienda entre Chile y Argentina y la tercera ocasión que la provincia de Chubut es sede. Durante esta semana, los responsables deportivos de las Regiones Chilenas (Bío Bío Aysén Los Ríos Los Lagos Magallanes Araucanía) y las Provincias Argentinas (Neuquén La Pampa Río Negro Chubut Santa Cruz Tierra del Fuego) realizarán además visitas a las distintas sedes para observar la infraestructura deportiva de cada disciplina, los lugares de hotelería y gastronomía.

Chubut será anfitriona por tercera vez de la competencia con sedes en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Antes lo fue en 1997 y en 2005, año en que fue campeón por primera vez de las tres consagraciones que tiene en el historial.

Los deportes que integran el programa de competencia son atletismo, básquet, vóley, judo y natación en ambos sexos además de fútbol y ciclismo en masculino.

Los Juegos de la Araucanía representan la competencia más importante del cono sur de América para las categorías juveniles (hasta 19 años) por la continuidad en el tiempo, el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerla y el espacio de integración que se logró a través del deporte.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web