Actualidad

El municipio hará un censo para reclamar mayor coparticipación

En el mes de noviembre el municipio de Rincón de los Sauces realizará un para contar con datos concretos sobre la cantidad de habitantes en la localidad. Quiere que sirva de parámetro para actualizar el índice del reparto de fondos provinciales.

El municipio de Rincón de los Sauces realizará un censo para precisar cuál es su población actual. Creen que, desde el último censo nacional del 2010, el crecimiento demográfico de la ciudad se disparó de manera exponencial y unas dos familias se instalan por día en la zona.

La iniciativa es un trabajo en conjunto con la dirección provincial de Estadística y Censos que avala, supervisa y controla todas las actividades. El proceso de recopilación de información durará 16 días y, como fecha de inicio se contempla la segunda quincena de noviembre. Los resultados definitivos estarán para fines de febrero o principios de marzo de 2018.

La intención es obtener datos precisos sobre la población que tiene Rincón, una de las ciudades que más acusó el impacto de la industria petrolera. Los resultados le darían un argumento más en su búsqueda por mayores recursos, ya que es una de las ciudades cuyo índice de coparticipación quedó más desfasado desde que se creó en 1995.

“Tener la información correcta y real nos va a permitir ser más precisos con la gestión de gobierno”, indicó uno de los encargados de las gestiones y asesor político del intendente, David Agüero.

El objetivo es proyectar lo relativo a servicios y futuras obras, “en pos del beneficio de toda la gente de acá de Rincón de los Sauces”, sumó en declaraciones al diario “Río Negro”.

“Estamos en la etapa precensal, esto significa que ya se hizo todo lo que tiene que ver con la actualización de la cartografía de Rincón y, en estos días, vamos a realizar lo que es el conteo de las viviendas, que culminaría con la etapa del censo propiamente dicho”, detalló el funcionario.

Según el asesor de Rucci, los datos concretos podrían tenerse entre febrero y marzo del 2018 y estimó que la población se incrementó en más de 10.000 habitantes desde el último censo.

“En esa época, estábamos cerca de los 20.000 habitantes. Y hoy, por la población escolar que tenemos, por los estudios de algunas oficinas de trabajo, da que tenemos más de 30.000”, afirmó el funcionario local.

Agüero reconoció que pese al parate petrolero, siguen llegando a Rincón dos o tres familias por día. “Se ve en la gran demanda que hay en los hospitales y en el registro de personas también”, agregó.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web