En campaña, de cara a las elecciones del 22 de octubre, Ramón Rioseco, candidato a diputado nacional por el Frente Neuquino, estuvo en nuestra ciudad el lunes 9 de octubre afirmó que “el ajuste ha sido feroz en la provincia del Neuquén, con la complicidad del gobernador Omar Gutiérrez y, lo que es más lamentable aún, con la del gremio de los trabajadores petroleros en la figura de Guillermo Pereyra”, sostuvo .
Rioseco visitó Rincón de los Sauces, donde estuvo acompañado por Guillermo Ávalos, integrante de la lista de candidatos a diputados del Frente Neuquino, y de Juan “Rancho” Godoy, secretario general de la Uocra Neuquén, y mantuvo reuniones con desocupados del sector petrolero.
“Hay discriminación y persecución política por parte del gobierno provincial hacia los trabajadores por el hecho de pensar distinto”, señaló el ex intendente de Cutral Co.
“Los neuquinos no tenemos que estar afiliados a ningún partido para conseguir trabajo. Esto es muy peligroso para una sociedad democrática y no podemos permitirlo”, subrayó.
Explicó que el día que asumió Mauricio Macri como presidente “en la provincia había anualmente alrededor de 540 pozos activos, lo que generaba empleo y sostenía una economía virtuosa. Hoy a casi dos años, tenemos solamente 130 equipos funcionando”.
El actual parlamentario del Mercosur se dirigió a los trabajadores del sector petrolero, a quienes los alentó a “que no bajen los brazos porque hay otro Neuquén posible”. “Tenemos la provincia más rica en recursos naturales, sólo hay que transformarla y animarse a cambiar este modelo injusto. Demostramos en Cutral Co que somos eficientes y que podemos gobernar devolviéndole la dignidad al pueblo”, expresó Rioseco.