Actualidad

Un sismo de 4.6 ocurrió al sur de Rincón y se sintió anoche en toda la región

El epicentro se produjo en la zona centro-norte de la provincia, cerca de nuestra ciudad. La intensidad del movimiento en la zona más cercana fue de 3 en la escala Mercalli de daños, lo que es considerado por los expertos como un movimiento "leve".

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró el sismo y lo confirmó con el análisis de sismólogos. El epicentro se ubicó a 191 kilómetros al noroeste de la capital neuquina y a 65 kilómetros al suroeste de Rincón de los Sauces; y se dio a 230 kilómetros de profundidad.

Anoche las redes sociales se colmaron de mensajes similares de vecinos que percibieron movimientos en distintos edificios y que en algunos casos sintieron mareos. Los mensajes se multiplicaron desde distintas localidades: Neuquén, Cipolletti, Plottier, Cinco Saltos y en Rincón de los Sauces.

La intensidad del movimiento en la zona más cercana fue de 3 en la escala Mercalli de daños (que va de 1 a 12), lo que es considerado por los expertos como un movimiento "leve".

Esto significa que el sismo fue "perceptible por algunas personas dentro de los edificios, especialmente en pisos altos. Muchos no lo perciben como un terremoto. Los automóviles detenidos se mueven ligeramente. Sensación semejante al paso de un camión pequeño".

Vanina Merlo, directora de Defensa Civil de la provincia, afirmó que desde las 22 el organismos empezó a recibir llamados de las distintas delegaciones locales. "Se sintió con más intensidad en la zona de Añelo, El Chañar y toda la zona referida a la actividad petrolera. Nosotros pensamos primero que se trataba de un temblor asociado a esa actividad", indicó en declaraciones a LU5.

"No hubo ninguna situación que requiera la intervención de personal de Salud o bomberos. Se sintió en edificios de 2, 3 y 4 pisos, principalmente en Añelo", explicó la funcionaria, que agregó que Defensa Civil de Añelo recibió más de 30 llamados de personas que sintieron el movimiento.

El de anoche fue el sismo más fuerte registrado en territorio provincial desde el que ocurrió en marzo de 2010 en el lago Huechulafquen, cerca de San Martín de los Andes. Ese temblor fue de 5.3 grados en la escala de Richter.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web