Actualidad

Se desarrollan las PASO en Rincón y el país

En Rincón de los Sauces se vota de 8 a 18 horas, en las escuelas 335, 346, 238, 300 y el CPEM 24 y los padrones para verificar los lugares de votación, pueden consultarse en https://www.padron.gob.ar

Desde las 8, comenzaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definen a quienes serán candidatos nacionales para las elecciones de medio término que se celebrarán en toda Argentina el domingo 22 de octubre.
En estas elecciones se elegirán Diputados y Senadores de la Nación para el Congreso Nacional, renovándose un tercio de la Cámara de Senadores para el periodo 2017- 2023 y casi la mitad de la Cámara de Diputados para el período 2017-2021.

En el caso de Neuquén y Rincón de los Sauces, se renuevan tres bancas para diputados nacionales y dejan sus cargos el rinconense Adrián San Martín, María Inés “Toti” Villar Molina por el MPN y Darío Martínez, del FpV.

Las elecciones se desarrollarán el domingo 13 de agosto, de 8 a 18 horas en las escuelas 335, 346, 238, 300 y el CPEM 24 y los padrones para verificar los lugares de votación, pueden consultarse en https://www.padron.gob.ar

El Ministerio del Interior precisó que los documentos válidos para ir a votar el próximo 13 de agosto son la Libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, Tarjeta del DNI libreta celeste y Nuevo DNI tarjeta.

Todos los documentos son válidos, siempre y cuando sea el que figura en el Padrón o una versión posterior. Por ello, es importante que los ciudadanos corroboren con qué ejemplar figuran.

Además de cara a las próximas elecciones se publicó además el Padrón Definitivo. A partir de ahora, los ciudadanos habilitados para votar pueden saber el establecimiento de votación, la mesa, el número de orden y el ejemplar del documento con el que votarán en los próximos comicios.

Como se recordará, las PASO son elecciones primarias abiertas y simultáneas, también llamadas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley Electoral 26.571.

En la misma se definen básicamente dos cuestiones: cuáles partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría.

También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

Son un método de selección de los candidatos que participarán en los comicios generales del 22 de octubre.

Son PRIMARIAS porque habilitan a las agrupaciones políticas a participar de las elecciones generales de octubre si obtienen más del 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos (afirmativos y en blanco) por categoría de votos.

Son ABIERTAS, ya que todos los electores participan de la selección de candidatos, sean o no afiliados a un partido político.

SIMULTANEAS porque se llevan a cabo en todo el país y OBLIGATORIAS porque desde los 16 hasta los 70 se puede votar

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web