El crimen de la joven de 26 años embarazada, cuya identidad se presume que es la de Fernanda Pereyra, sacudió a la comunidad y no faltaron los reproches a las instituciones a la hora de buscar responsabilidades.
A horas de la marcha que se realizará en Rincón de los Sauces, Gabriela Fernández, Técnica Superior en Intervención Psicosocial en las aéreas social comunitaria y familia y trabajadora del Consejo de la Mujer de Rincón de los Sauces, salió al cruce de algunas críticas.
En diálogo con El Periódico de Rincón, Fernández defendió la tarea del Consejo Local de la Mujer, “Hace cuatro años que estoy prestando servicios para el Consejo de la Mujer. Hemos organizado talleres y tareas de acompañamiento de víctimas de violencia y o abuso sexual infantil”, dijo al comienzo de la charla.
“Realizo las primeras entrevistas y derivaciones a los profesionales pertinentes y principalmente acompaño en todo el proceso judicial en Neuquén “, detalló Gabriela.
“Quiero aclarar que en estos casos, el tema se maneja con mucho cuidado y respeto, con una atención personalizada y directa y desde el Consejo, nos hacen partícipes de las decisiones y nos consultan”, precisó.
“Fuimos nosotras quienes conocimos a Fernanda y otras víctimas, quienes colaboramos con el Consejo, en un trabajo que no tienen ni domingos, ni feriados. Te puedo asegurar, que en su caso, la intervención fue inmediata”, señaló, para destacar también el acompañamiento familiar con la joven.
El dolor y la bronca se desprenden de las palabras de Gabriela, que lamentó algunas voces que cuestionaron el papel del Consejo y recordó el acompañamiento desde el año 2014, cuando la joven fue agredida por su ex pareja, el boxeador Orlando Marangel. “Fuimos nosotros quienes colaboramos con el Consejo y en estos casos, no existen ni domingos, ni feriados”, explicó.
Gabriela aclaró que no vive en Rincón de los Sauces, que no pertenece a ningún partido político y destacó el trabajo del Consejo Local de la Mujer. “Como organización se estuvo acompañando. No hay en el valle una institución municipal con este compromiso”, elogió.
“Pero lamentablemente, acá, (por Rincón de los Sauces) no se valora y eso tiene que ser algo fundamental. Es importante el compromiso social con el Consejo. Ahí sí están solas, a pesar de que tienen toda la ayuda del municipio”, se lamentó.
En este sentido, Gabriela señaló: en algunos casos, Rincón y su sociedad le cierra las puertas a personas que tal vez están un poco buscando un rumbo. Se estigmatiza mucho y principalmente, no colaboran. Es probable que no se hizo todo lo necesario y es obvio el resultado. Todos más o menos colaboramos para esto y si esto no cambia habrá otras Fernandas”, se lamentó.
“Fijate, se hacen talleres, distintas actividades, marchas. Nadie se compromete. Ayer Rincón fue noticia en todo el país y lo único que está sociedad ve es abandono de las instituciones. Yo no vi a nadie acompañando en los diferentes casos, siempre fuimos menos de diez. Siempre digo lo mismo. Que nunca les pase”, se lamentó.
“Yo soy testigo directa de la exigencia y pedido de personal externo para solucionar sus problemas. Se tenía conocimiento casi a diario acerca de Fernanda y teníamos una comunicación fluida”, aseguró. “Creo que falta compromiso social. Estas cuestiones son responsabilidades de todos”, agregó.
¿Hay mucho dolor y bronca?
Sí.