Actualidad

Alma Sapag: “Las bancas sirven para defender lo que es nuestro”

La precandidata por el MPN llamó a defender los intereses de los neuquinos, en su visita a El Sauce y a la comunidad mapuche Zúñiga, una de las primeras del territorio provincial.

La precandidata a diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag, visitó entre el 15 y 16 de julio la Comisión de Fomento y el paraje El Sauce, donde aseguró que “si los neuquinos no estamos unidos, Nación avanza sobre lo nuestro. Problemas siempre existen, pero queremos cuidar las bancas en el Congreso para tener más recursos para ayudar a nuestra gente”.

En este sentido, recalcó que “la unidad es lo más importante, pero no solo del partido, sino entre todos los neuquinos” y explicó que la elección del 13 de agosto es fundamental “para que esas bancas defiendan los fondos de la provincia, que después llegan a los municipios”.

Por ese motivo, destacó la presencia de los intendentes y presidentes de las comisiones de fomento de Picún Leufú, Paso Aguerre y El Sauce, “porque son los que reciben todos los reclamos. Pero para que les vaya bien, al gobernador le tiene que ir bien. Ahí es donde tenemos que ir a Nación a pelear lo nuestro”; y añadió "las Bancas sirven para defender lo que es nuestro".

Durante la reunión realizada en el salón “Luz Sapag” del predio donde se realiza anualmente la Fiesta del Choclo y la Humita, Chani recordó a su hermana y agradeció a los productores “porque saben lo que significaba cada vez que ella llegaba acá”.

Estuvo acompañada por los precandidatos Adrián Lammel, Lidia de los Ángeles Zerda y Marisa Focarazzo; y el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce: Fabián Lauquen.

Fabián Lauquen agradeció a la actual diputada provincial por apostar siempre a la producción y el trabajo y apoyar a la localidad en la gestión de tanques australianos, tanques para las viviendas y todo lo necesario para la producción agrícola ganadera.

Por su parte, el intendente de Paso Aguerre, Alberto Gómez, aseguró que Chani conoce de punta a punta la provincia “y es lo que hace falta en el Congreso para conseguir todo lo que las comunidades necesitan”.

Estuvo acompañada por el diputado provincial Carlos Koopmann, la diputada nacional mandato cumplido, Alicia Comelli; y los intendentes de Picún Leufú y Paso Aguerre Carlos Casteblanco y Alberto Gómez.

Por otra parte, junto a Adrián Lammel y el diputado Carlos Koopmann, visitaron el paraje El Sauce, en cercanías de Santo Tomás, donde se reunieron con miembros de la Comunidad Mapuche Zúñiga, una de las primeras del territorio provincial.

Junto al Lonco, Bernardo Linares, destacó el sacrificio de las comunidades “que trabajan para sacar a su gente adelante” y recorrieron las instalaciones de la Escuela N° 220 a la que asisten doce alumnos, donde recordó que “fue fundada por mi tío Amado hace 52 años”.

Durante la reunión mencionó su cercanía y el cariño que siente por las comunidades con las que viene trabajando hace años; y remarcó que “una cosa son las comunidades, su gente y su cultura y otra las personas que especulan con ellas”. Por ese motivo destacó la importancia de no perder su autonomía y“contar con la personería jurídica para la obtención de recursos para las producciones locales de cada comunidad”.

Finalmente, dijo que trabajará para crear escuelas agrotécnicas en las en el interior profundo, “para evitar el desarraigo y brindarles a los jóvenes las herramientas que necesitan para el desarrollo de sus comunidades”.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web