Quienes cumplan con los requisitos podrán acceder a una excelente oportunidad para revalorizar sus propiedades y mejorar su calidad de vida.
Desde la mutual se apuesta nuevamente al avance en materia habitacional de todos los afiliados, a través de una ayuda económica destinada a la ampliación o refacción de la vivienda familiar. El crédito puede llegar hasta los 200 mil pesos, a pagar en un total de 36 cuotas y con una tasa de interés anual del 29%. Además, el nivel máximo de afectación de ingresos se ubica en el 20%. Cabe destacar que el monto de la ayuda puede variar en relación a los ingresos de cada trabajador y se encuentra sujeto a un trámite de aprobación que puede tardar hasta 40 días.
Para acceder a este préstamo, el compañero debe cumplir con una serie de requisitos:
Es necesario que cuente con una antigüedad superior a los dos años de aportes a la mutual.
El titular, su cónyuge (en el caso de estar casados legalmente) o concubina/o (unidos civilmente); deben poseer la escritura, Certificado de Tenencia o Boleto de Compra-Venta del terreno a su nombre. Como excepción, se aceptará de manera provisoria el Acta Deslinde hasta tanto el titular presente la documentación de la propiedad emitida por el organismo correspondiente.
El titular no debe figurar en el VERAZ. Además, el hecho de tener un buen puntaje crediticio permitirá gozar de un mayor beneficio.
El afiliado también debe contar con el proyecto y presupuesto de ampliación o refacción, con detalle de materiales y mano de obra, dejando constancia que el monto solicitado se destinará por completo a la mencionada ampliación o refacción de la vivienda propia.
Es de suma importancia que el titular no posea sus ingresos comprometidos con otras obligaciones, teniendo en cuenta que se solicitará un 20% del recibo de sueldo liberado para el descuento de las cuotas. Por ejemplo, una imposibilidad para este beneficio sería el pago de cuota alimentaria.
En el caso de cumplir con estos requisitos, se deberá presentar la siguiente documentación: fotocopia de DNI, 6 últimos recibos de sueldo y constancia de CBU emitida por la entidad bancaria que corresponda.
Una vez que se ha cumplido con todos los requisitos, el compañero petrolero deberá someterse a un período de evaluación con un tope máximo de espera de 40 días, tras el cual se confirmará o no la aprobación de su crédito. Si la ayuda es otorgada, se procederá a la entrega del dinero en tres etapas: la primera por el 30% del total, y las dos posteriores por un 35% en cada caso, a depositarse en la cuenta bancaria informada con anterioridad. Cabe destacar que solamente una vez que se haya entregado el 100% de la ayuda económica se comenzará a efectuar el cobro de las cuotas.
Luego de cada una de las etapas de entrega del dinero, un ingeniero de nuestro gremio supervisará la obra y la compra de materiales para la misma, corroborando que los fondos entregados se hayan invertido de manera correcta. Únicamente tras la aprobación del profesional se liberará el próximo pago.
Por su parte, el sector de ayuda económica de MEOPP invita a todos los interesados que cumplan con estas condiciones a acercarse a la sede central ubicada en Santa Cruz 255 de Neuquén, de lunes a viernes de 8 a 20, o a comunicarse al 299 4470269 / 4424505 / 4470806 para realizar consultas y comenzar los trámites.
Es importante tener en cuenta que desde abril a julio de 2017 se han presentado más de 300 solicitudes, existiendo una constante afluencia de compañeros interesados en la ayuda que brinda la mutual, se informó desde la revista del sindicato, Fuerza Petrolera.