Actualidad

Intensa actividad cultural en la Casa de la Cultura y el Bicentenario

Cine solidario (con entrada de un alimento no perecedero), actividades conjuntas con el Museo Argentino Urquiza y Feria de Artesanos, parte de la propuesta cultural para el mes de julio.

Desde la subsecretaría de Cultura de la municipalidad de Rincón de los Sauces informaron sobre las actividades para este fin de semana en nuestra ciudad.

Por un lado, recordaron que continúa el ciclo de Cine en Casa de la Cultura y El Bicentenario con la proyección de dos películas. Desde las 18 horas se realizará la proyección del filme de producción nacional “Cuentos de la Selva” que cuenta con una excelente animación para el disfrute de los más pequeños de casa.

Desde las 20 horas se proyectará la última producción cinematográfica de Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia titulada “Nieve Negra” con una muy buena crítica dentro del cine nacional.

“Recordamos que la entrada sigue siendo un alimento no perecedero y de esta manera ayudamos a las instituciones que tanto necesitan”, señalaron desde la comuna.

El próximo mes, según anunció la Subsecretaria de Cultura Gabriela Gómez, estarán llegando más de setenta películas todas de producción nacional como lo estipula el convenio con INCA.

También informó sobre el programa que realizarán en conjunto con el MAU (Museo Argentino Urquiza) para el receso invernal, que consistirá en visitas guiadas para conocer más de cerca los detalles de lo que fue la vida de los gigantes Dinosaurios y el hábitat de estos colosos ejemplares.

En ese sentido, se harán proyecciones los días martes y jueves en el Cine de Casa de la Cultura y al finalizar las mismas y se realizará una disertación de parte de los especialistas en la materia.

También habrá espacio para los amantes de las artesanías ya que desde las 15 y hasta las 20, se llevara adelante la denominada “Feria De Artesanos Locales” los días sábado y domingo con trabajos en Conservas, Crochet , Macrame, Velas, Saumerios entre otros. (Foto Prensa Municipal).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web