Pablo Terranova, de la empresa Ecoterra Energía, brindará este viernes una charla sobre energía renovable en Rincón de los Sauces.
La actividad se desarrollará el viernes 23 de junio a las 14,30 horas en el auditorio de Casa de la Cultura y está destinada a estudiantes secundarios y a toda la comunidad rinconense.
“La idea es convocar a cualquier persona que le interese saber sobre energías renovables”, dijo Terranova a El Periódico de Rincón. “Yo estoy con este tema cerca de un año y medio. Me estuve capacitando en Buenos Aires, con capacitación teórica y práctica, pero es algo que vengo haciendo desde que soy chico, como hobbie”, agregó.
Terranova resaltó que el evento también fue organizado y coordinado por su colega, Carlos Zacharonok, titular de Hybrid Energías Renovables.
“Ya desde adolescente hice un generador eólico con un alternador de auto y mi proyecto como técnico, al salir de la ENET en Plaza Huicul, fue hacer una fábrica de aerogeneradores, pero la vida me fue llevando por otro rubros, como el petrolero y estuve más de 20 años trabajando en empresas petroleras, haciendo de todo un poco", expresó Terranova.
Con la última crisis decidí hacer un quiebre en mi vida y dedicarme a algo que siempre me apasionó, por eso decidió capacitarme, formarme y vivir de esto”, señaló.
Terranova dijo que el interés por la charla en Rincón de los Sauces surgió debido a un contacto realizado por un profesor de la EPET 16, Fernando, de la materia de Proyectos. “Él vio que muchos chicos estaban interesados en hacer proyectos de energía renovable y no tenía información palpable para eso. De ahí surgió la necesidad y el contacto”, aseveró.
“En referencia a la capacitación, vamos a estar mostrando la matriz energética mundial y de Argentina, ya sea petróleo, gas, comparado con las renovables, cuáles son las perspectivas a futuro en Argentina y cuál es la situación actual”, añadió.
“Luego hablaremos de energía fotovoltaica, explicar como funciona un panel solar, como inyectar energía a la red, dentro de un domicilio o acumularlo en una batería para ser usada, para encarar de lleno la parte solar térmica y mostrar como funciona un termo solar, vamos a llevar una maqueta para que lo vean funcionando, si se puede”, explicó.
“También vamos mostrar como hacer calefacción solar y vamos a llevar una maqueta de un molino eólico, para que vean el principio de funcionamiento de un generador eólico. Luego vamos a estar mostrando un sistema integrado, para hacer una casa sustentable o autónoma, algo que es posible hacer, para cerrar con preguntas del público”, enfantizó.
“Quiero aclarar que la charla es gratuita y no solo para estudiantes, sino también para quienes quieran acercarse. La idea es informar y dejar contactos, por si hay interesados en algo puntual, volveremos a proyectar o calcular algo, pero básicamente la intención es difundir toda la temática de las energías renovables”, dijo a modo de cierre.