El viernes 2 de junio, Ramón Rioseco y el legislador del UNE, Mariano Mansilla, acompañados de dirigentes del PTP, visitaron la ciudad y se reunieron con trabajadores petroleros, obreros de la construcción, referentes políticos y vecinos de la ciudad.
El actual parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, encabezó un importante acto en Rincón de los Sauces de cierre acompañado por dirigentes de su partido (el Frente y la Participación Neuquina), su aliado UNE y de otras fuerzas políticas, como el Partido Socialistas y el PTP, que se sumaron para lanzar una candidatura que todavía el propio Rioseco no oficializó.
“Este es un gobierno neoliberal que piensa en los ricos y no piensa en los trabajadores y esa es la discusión que estamos dando en toda la provincia”, dijo Rioseco. “Cuando nosotros vinimos en diciembre de 2015, alertamos sobre el ajuste para los trabajadores petroleros y nadie nos creyó. Y ahora que se ejecutó el ajuste, saben de lo que estoy hablando”, agregó.
“Lo más grave que está pasando es la entrega de nuestros recursos naturales y eso es lo que tenemos que cambiar en esta elección y en el 2019. Tenemos que defender nuestros recursos, ponerlos en valor y transformar la economía”, expresó.
Las cuatro fuerzas políticas presentes (FPN, UNE, PTP y PS) sintetizaron en un documento que el frente busca “cambiar la historia”. “Es hora de pararnos desde la defensa de nuestros recursos naturales, desde nuestros bienes comunes y desde los derechos de nuestro pueblo, nuestro compromiso es Neuquén, recuperar la renta petrolera para el beneficio de los neuquinos, defender y desarrollar las economías de nuestro territorio, de reconvertir la matriz productiva, promover las obras infraestructura y el turismo, defender los ríos, los acuíferos, el medio ambiente y terminar con la pobreza estructural que es una ofensa al pueblo con tantas riquezas”, resaltaron.
Rioseco relató su encuentro con diversos sectores en la ciudad y su paso por Puesto Hernández y también criticó a Guillermo Pereyra. “No representa a los trabajadores, es un empresario que se entregó a este gobierno neoliberal”, sostuvo en referencia al titular del gremio de los hidrocarburos. Y lo comparó con el dirigente de la UOCRA, Juan “Rancho” Godoy, del cual dijo que “nunca se vendió” y que es “el dirigente más honesto de la provincia”.
Por otra parte, Rioseco presentó la iniciativa que impulsan el diputados Mariano Mansilla y las diputadas Pamela Mucci y Teresa Rioseco (Bloque FPN-UNE) en la Legislatura Neuquina, que tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema público de salud a través de la creación de un laboratorio público de análisis clínicos para sustancias químicas peligrosas.
El principal objetivo es resguardar la salud de la población en general, y ante todo de quienes por su actividad laboral se encuentran expuestos a sustancias químicas peligrosas ya sea que provengas de actividades productivas, industriales o de servicios.
“Nuestra provincia tiene una matriz productiva cuya base radica en la actividad hidrocarburífera, explotación minera y actividad agrícola, todas íntimamente comprometidas con el uso de sustancias quimicas peligrosas”, sostuvo Rioseco y aseveró además que esto deja “en exposición y potencial intoxicación o afección a quienes desempeñan sus tareas laborales y también a la población en su conjunto. Existen al menos dos niveles en la problemática: la ocupacional y la ambiental, ambas son problemáticas públicas y debe ser el Estado quien ejerza la vigilancia y control de las mismas”, dijo.