Actualidad

El MAU participó en reunión que redactó un anteproyecto de la Ley de Museos

La actividad se desarrolló en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, y de la cual participaron referentes de los museos del interior provincial, especialistas y directivos de la subsecretaría de Cultura.

Integrantes del Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces participaron el jueves 18 de mayo de un congreso provincial donde se debatieron los puntos centrales del anteproyecto de una Ley de Museos.

La actividad se desarrolló en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, y de la cual participaron referentes de los museos del interior provincial, especialistas y directivos de la subsecretaría de Cultura.

En la oportunidad, se trabajó sobre la redacción de una normativa que regule las actividades de los museos de Neuquén, sean nacionales, provinciales, municipales, universitarios y/o privados. El encuentro se desarrolló en la Sala Alicia Fernández Rego y contó con la presencia del subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna.

Colonna destacó la importancia del anteproyecto y explicó que “existe un gran vacío en materia de legislación en los museos”. Al respecto, señaló que el objetivo es crear una normativa que contemple las necesidades que tienen los museos de la provincia, “pero no queríamos hacerlo solos, por eso encaramos este trabajo de construcción colectiva y de consenso con todos los museos del interior de la provincia, para que el espíritu de esta ley realmente les sirva a todos”.

Por su parte, el director de Museos de la subsecretaría de Cultura, Nicolás Padín destacó que “la creación de una ley provincial de Museos es algo inédito en el país, ya que no existe legislación nacional ni provincial y pocas provincias cuentan con normativa pertinente en la materia”.

Destacó que “el anteproyecto de ley contó con un procedimiento democrático que se desarrolló de modo transversal y colectivo, donde participó personal de los museos del interior de la provincia y pasó por distintas etapas en el transcurso de 2016”. Asimismo, subrayó que “se examinó la legislación nacional e internacional, se consultó con expertos en la materia y se generó un debate al interior de la dirección de Patrimonio Cultural de la provincia, donde se gestó un borrador que se envió a todas las direcciones de los museos de Neuquén”.

Indicó que “los actores involucrados realizaron sugerencias, aportes e ideas al borrador inicial y que por ese motivo se realizó un debate donde se establecieron correcciones y se finalizó la redacción de un anteproyecto que ya se venía elaborando y trabajando hace tiempo”.

Algunos de los puntos del anteproyecto de ley son: proceder al ordenamiento y clasificación de los museos siguiendo los lineamientos del Consejo internacional de Museos (ICOM); realizar un registro provincial de todas las instituciones museológicas, jerarquizarlos y profesionalizar a sus agentes; generar financiamiento (establecer la exención de tributos para los museos provinciales, así como invitar a los municipios a que hagan lo mismo); y establecer como autoridad de aplicación a la dirección provincial de Patrimonio Cultural de la subsecretaría de Cultura.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web