Desde el domingo 30 de abril hasta el viernes 5 de mayo, la comitiva de medio centenar de empresarios y funcionarios de la provincia de Neuquén llevaron adelante una agenda muy cargada donde el telón de fondo fue la OTC (Offshore Technology Conference), la feria del petróleo y gas que reúne a empresarios, operadoras de petróleo y empresas de servicio del sector hidrocarburífero.
En esta ocasión el representante rinconense y empresario Carlos Alberto Parada, se sumó a la invitación del Centro Pyme Adeneu, donde aseguró que participó por “curiosidad, para saber de qué se trataba la OTC, y conocer cómo se movía la actividad en Houston, donde tantas veces escuché que se lleva adelante un desarrollo no convencional, similar al que intentamos llevar adelante aquí en la región, es por eso que decidir viajar para ver por mis propios ojos lo sucedía allá”.
“Me sorprendió la labor de la organización en todas las actividades que hubieron, aclarándonos un montón de cuestiones para relacionarnos con el mercado internacional en Houston, que puede ser el reflejo de nuestra provincia el día de mañana”, contó Parada.
En relación a la OTC particularmente dijo que le pareció “increíble, me di cuenta de la importancia del gas y el petróleo, el desarrollo de la industria, lo que mueve a su alrededor, con los miles de expositores que no alcanzamos a recorrer ni el 50%, la cantidad de pequeñas y medianas empresas participantes, lo que permite ver que los chicos también tenemos una oportunidad”.
“Tuve la ocasión de hablar con muchas personas, sumamente interesadas en Vaca Muerta y pude trasmitir la importancia de Rincón de los Sauces en el desarrollo de Vaca Muerta y logré que varios posibles inversores se comprometieran a visitarnos en un futuro cercano”.
“Del seminario de negocios en Estados Unidos, fue muy interesante escuchar a todos los expositores, que nos dieron la oportunidad de ver cómo se puede uno interrelacionar entre ambos países”, señaló Parada en relación al evento organizado por la Cámara Argentina Texana.
Carlos Parada destacó que a pocos kilómetros de la ciudad existen pozos no convencionales de varias operadoras que ocupan los primeros lugares en producción en la provincia de Neuquén, y esto captó mucho la atención de quienes tenían entendido que el desarrollo giraba alrededor de la localidad de Añelo, y acotó que nuestra ciudad posee todos los servicios activos, debido a que es un pueblo petrolero histórico preparado para las demandas más exigentes de trabajo, conteniendo a personal muy experimentado en el rubro.
En esta ocasión, el director de El Periódico de Rincón, Darío Hernán Irigaray, viajó junto a Carlos Parada, y la comitiva neuquina de empresarios y funcionarios, entre quienes se destacan el Diputado Provincial Luis Sapag, el gerente del Centro Pyme Facundo Lopez Raggi, el Coordinador de la Cadena de Valor Hidrocarburifera y principal impulsor de la Misión Comercial, Julián Cervera, el Director General de Economía de Hidrocarburos de la Subsecretaria de Hidrocarburos del Neuquén Ariel Carignano, junto a decenas de empresarios de la región.