Actualidad

ATEN aceptó la propuesta del Gobierno y el lunes vuelven las clases

Con 1943 votos positivos y 1721 en contra, el gremio docente aprobó el ofrecimiento de aumento salarial y desde el 17 de abril se dictarán clases con normalidad en la ciudad.

Los Secretarios Generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la la propuesta del Gobierno y las clases vuelven el lunes 17 de abril a Rincón de los Sauces.


Con 1943 votos positivos, 1721 en contra y 25 abstenciones, el gremio docente aprobó el ofrecimiento de aumento salarial y puso fin a 24 días de paro. La seccional de Rincón de los Sauces, había aceptado la nueva propuesta salarial y ése fue el mandato que llevo al plenario de secretarios generales realizado este miércoles 12 de abril.

Con la participación de casi 3700 docentes en 22 asambleas de toda la provincia, los trabajadores de la educación pusieron fin a un paro que llevaba 24 días y a partir del próximo lunes volverán los chicos a las aulas.

"Fue un triunfo, pero esto no termina acá y se seguirá discutiendo sobre la educación en Neuquén", dijo el Secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, tras la votación en el plenario realizado en el Instituto de Formación Docente Nº12.

Los puntos centrales que quedan por resolver son: la infraestructura en las escuelas, el presupuesto del refrigerio y los descuentos. “Si el 5 de mayo no nos devolvieron los días que nos descontaron, salimos a la calle nuevamente”, destacó la secretaria de ATEN Capital, Angélica Lagunas.

El lunes volverán las clases en todas las escuelas primarias de Neuquén, mientras que en la educación media lo harán el martes ya que el 17 de abril se conmemora el Día del Profesor Neuquino.

El nuevo ofrecimiento del gobierno de Neuquén incluye una suma fija de seis mil pesos (antes era de tres mil), que se efectuará en dos pagos tres mil antes de finalizar fin de mes y tres partes de mil en los meses sucesivos, con los salarios de abril, mayo y junio. Esto también alcanzará a los jubilados y pensionados.

Además, se ofreció una recomposición salarial del 8% para paliar la pérdida del salarial por inflación de 2016, que se abonará en dos partes: una retroactiva a enero y la otra en abril, en dos cuotas de un 4%.

Finalmente, el aumento salarial se realizará en forma trimestral sobre los salarios a la fecha de enero de 2017, a través del IPC neuquino y será incluido en el sueldo básico. Estas actualizaciones serán en julio, octubre y enero.

Además, en octubre, el gremio docente será invitado a participar de una comisión que revisará las variables del IPV para hacer el cálculo de la inflación mensual de la provincia

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web