Actualidad

La Uocra criticó el acuerdo petrolero en Vaca Muerta

El titular del gremio a nivel nacional, Gerardo Martínez, cuestionó el acuerdo laboral que firmó Pereyra. Pidió reabrir una mesa de discusión que incluya a la construcción.

El secretario general de la Uocra a nivel nacional, Gerardo Martínez, criticó el acuerdo entre operadoras, empresas y gremios del sector petrolero para garantizar las inversiones para Vaca Muerta.

“Se cedió más de la cuenta”, manifestó el gremialista se quejó de que su sindicato no fuera convocado a la mesa de diálogo y pidió abrir una nueva instancia de negociación que incluya a los obreros de la construcción, una pieza clave en los yacimientos ya que toda la obra civil recae sobre ellos.

“No tuvimos oportunidad de ser parte de la mesa. Se podría haber llamado al resto de los gremios para dar una opinión”, resaltó Martínez en diálogo con Radio Con Vos FM 89.9.

También cuestionó la adenda firmada por su par de petroleros, Guillermo Pereyra, al señalar que concedió “más de la cuenta. Lo digo con respeto: se tendría que haber analizado más, como una cuestión de emergencia o bien como una política entre paréntesis”, indicó, en referencia a que las modificaciones en el convenio colectivo no tendrían que haber sido permanentes.

Como se recordará, la Uocra tiene miles de trabajadores afectados a los yacimientos en Neuquén. En el último tiempo, unos 1.200 se quedaron sin trabajo por la finalización de obras civiles como construcción de gasoductos o plantas de compresión.

Los trabajadores de la construcción que ingresan a los campos entran en un convenio especial, con salarios más cercanos a los que cobra un trabajador en boca de pozo.

“Vaca Muerta no depende sólo de los petroleros. Todo lo que gira a su alrededor también es importante”, manifestó el dirigente.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web