El intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci destacó los anuncios de inversiones por parte de las operadoras y confió en que la situación de parálisis de la actividad pueda revertirse en unos meses.
“Nosotros vimos el anuncio de Macri con alegría y expectativas, porque esto de que vuelvan a subir los equipos y de que haya un compromiso de inversión tan importante, como dio el Presidente, abre, en una situación de crisis, nuevas expectativas”, indicó en declaraciones radiales.
“Nosotros veníamos sufriendo situaciones bastante complicadas y esto abre un panorama diferente, con expectativas para el futuro. Contento porque esto le sirve a Nación, le sirve a Provincia y a los trabajadores”, afirmó al programa “La cocina de las noticias”, de Radio Mitre Neuquén.
Rucci recordó que Argentina importa más de U$S 8.000 millones en gas y petróleo. “Si ese dinero se invierte acá y da trabajo a los argentinos, es importantísimo. Hay que encontrar el equilibrio justo, porque todos sabemos la situación que vive la industria petrolera y haber hallado puntos de acuerdo entre Nación, Provincia, el sindicato petrolero y el jerárquico, ha permitido, luego de largos meses de charlas, y venidas poder poner en marcha la energía en la provincia”, afirmó.
“Ahora se abren otras expectativas. Hasta hace unos días, el panorama era totalmente gris y hoy hay una luz final. Ojalá que esto sea para el bien de todos”, expresó.
“La situación venía en decadencia porque no había seguridad jurídica y faltaba la decisión de Nación de autoabastecerse. Esto habla de una madurez diferente, que se pueden conseguir cosas, a pesar de que estamos en un momento crítico”, dijo el jefe comunal de Rincón de los Sauces.
En referencia al documento elaborado para la adenda de las condiciones laborales en explotaciones no convencionales, Rucci manifestó que “lo que se va a hacer es una adenda al convenio colectivo, pero de ninguna manera se precariza el trabajo, como salen a decir por ahí”, dijo.
“Es decir, hay una actividad nueva, que no son los equipos convencionales. Hay equipos muy sofisticados que no requieren de la misma cantidad de gente a la que estamos acostumbrados”, precisó.
“El convenio colectivo de petroleros privados no sufre modificaciones. Se pone una adenda, para cuestiones que no están contempladas en el convenio”, explicó.
Rucci señaló que ahora se contemplará jornadas de trabajo de 2x1 de descanso. “En referencia al trabajo con viento, estamos discutiendo. Es de 40 kilómetros y las empresas quieren que se pueda extender a 60 kilómetros, como es en otros lugares del mundo. Pero en nuestra zona, con 40 kilómetros, prácticamente tenés que tener parados los equipos”, dijo.
“Nosotros no vamos a ceder en la vida y la seguridad de los compañeros y cada jefe de equipo tiene la responsabilidad de velar por su gente en la torre”, aclaró.
Preguntado por los trabajos de las empresas de servicios, Rucci dijo que “una persona no podrá estar 25 0 30 días en el campo, como sucedía antes”, indicó.
Por último, Rucci adelantó que en el corto plazo se podrán en marcha 11 o 12 equipos petroleros. “Nosotros teníamos gente con despidos y creemos que se van a poder reubicar. Esa es la intención”, expresó.
“Hay que aclarar que reubicar esa maquinaria llevará unos meses, pero lo importante que es que si quedan trabajadores afuera, puedan cobrar el subsidio que se está negociando entre Nación y los sindicatos, para poder sostenerse, mientras se acomoda todo esto y se pueda seguir trabajando”, cerró el jefe comunal de Rincón de los Sauces.