En la madrugada del viernes 29 de octubre, se realizó un operativo contra la trata de personas en nuestra ciudad.
Efectivos de Gendarmería nacional llegaron hasta la ciudad en busca de una adolescente que fue secuestrada en Mar del Plata en el año 2015.
En el lugar, encontraron a dos alternadoras, pero no a la chica marplatense. Los uniformados realizaron un amplio operativo en un ex cabaret para intentar encontrar a una adolescente de 16 años que desapareció de Mar del Plata hace un año, con resultados negativos.
“Creemos que la chica secuestrada estuvo hasta el viernes en éste lugar. Lamentablemente llegamos un día tarde porque ya se la llevaron o la ocultaron en otro lugar”, reconoció una alta fuente de la investigación una vez terminado el allanamiento al diario “Río Negro”.
Cerca de la medianoche del 29 dos combis con 20 gendarmes se bajaron en la avenida 30 de Octubre, a sólo dos cuadras de donde iban a allanar.
Unas calles más abajo, casi sobre la costa del río Colorado, se ubica un local que hasta hace poco tiempo funcionó como cabaret. Hacia allí fueron los gendarmes, acompañados de dos testigos.
Era el único comercio de la ciudad habilitado con ese rubro ya que el resto figuraba como confitería cuando en realidad eran prostíbulos.
En el allanamiento, Gendarmería encontró dos alternadoras que reconocieron trabajar en la noche. Comentaron que el lugar en donde fueron encontradas es una especie de base momentánea de residencia.
Las alternadoras, de 32 y 26 años, fueron interrogadas para intentar saber dónde estaba la adolescente buscada, pero negaron haberla visto.
No se allanaron otros lugares ya que el dato de las autoridades era que hasta hacía pocas horas la chica estaba en ése domicilio. En el operativo de gendarmería la policía local no tuvo ninguna participación.
Como se recordará, por una ordenanza municipal, los cabarets y lugares de dudosa actividad cerraron pero se cree que en la ciudad todavía hay lugares en donde se ejerce la prostitución.
Incluso el juez de faltas municipal, José Luis Miranda, manifestó a mediados de 2015 que la ciudad era un lugar donde había trata de personas. Como no hubo denuncia formal, no se avanzó en ninguna causa.