Actualidad

Se puede transitar con precaución por las rutas

Se informó que la ruta provincial 6 entre Rincón de los Sauces y Puesto Hernández está transitable con extrema precaución y media calzada habilitada. Algo similar ocurre en la ruta provincial 7 en los tramos de Cortaderas y de Badén de Carranza.

El Comité Operativo de Emergencias emitió el martes 25 de octubre el quinto informe sobre la situación de la provincia tras el temporal de lluvia.

En referencia al transporte terrestre, se informó que la ruta provincial 6 entre Rincón de los Sauces y Puesto Hernández está transitable con extrema precaución y media calzada habilitada.

Algo similar ocurre en la ruta provincial 7 en los tramos de Cortaderas y de Badén de Carranza.

Respecto a la situación actual en las localidades afectadas, se informó que en Neuquén capital se contuvieron los desbordes del arroyo Durán, se limpiaron diversos canales, se recibió del comité de crisis provincial el apoyo en bombas, grupos electrógenos y camiones atmosféricos.

Se asistió a familias autoevacuadas en los barrios Islas Malvinas y Monte Sinaí, se asignaron 24 centros de evacuados habilitados para el caso de ser necesarios, se cortaron calles en las tomas por barro, se produjo la caída de una cámara de seguridad, árboles y postes de tendido eléctrico, y se atendieron problemas en barrios Rincón de Emilio y Cordón Colón.

También se estableció desde las 11 el recorrido de colectivos -ramales oeste- cada 25 minutos en Avenida del Trabajador.

En Plottier se asignaron camiones cisterna de 25.000 litros para desagotar patios y calles, se asistió a evacuados con nylon, mercadería, colchones y frazadas. En la localidad hay barrios anegados y tres personas evacuadas.

En Centenario, el principal barrio afectado fue Nueva España, con 60 familias comprometidas. Allí se continúa trabajando en la reparación de la cárcava en la bajada.

Para colaborar con los trabajos se enviaron dos retroexcavadoras del municipio de Centenario, un grupo operativo de Defensa Civil Provincial, un camión REO (traslado de personas) y un camión volcador del Ejército, un camión y una camioneta de Gendarmería Nacional, un camión MB 2624 con agua; y personal del ministerio de Ciudadanía.

En Vista Alegre se asistió a 40 familias con nylon, chapa, bonos de gas, comida y reparto de leña. La empresa Carranza aportó máquinas viales para la reparación en el sector de Ruta 7 y 51, además de en sectores de barrios de la localidad. Se asistió a una familia.

En San Patricio del Chañar se desbordaron las calles, aunque hubo un drenaje de agua importante y no hay evacuados.

En Senillosa, se asistió a las familias afectadas con colchones, ropa de cama, chapas y agua. En esta localidad hubo anegamiento de calles y durante la madrugada se efectuaron trabajos con maquinaria para encauzar agua y drenar calles.

En Villa El Chocón se asistió a familias evacuadas con colchones, ropa de cama, chapas y agua; se restablecieron los servicios públicos y la transitabilidad en los caminos internos; y se realizaron reparaciones menores en viviendas. No hay evacuados.

En Piedra del Águila se reencauzó el arroyo La Teresa. En Plaza Huincul se asistió a afectados con colchones, víveres, chapas y nylon. En Cutral Co continúan los trabajos para rehabilitar calles de la ciudad. En Zapala se siguen reparando calles en mal estado y se repararon techos en viviendas particulares. En algunas escuelas se dificulta el acceso por el estado de las calles. En Mariano Moreno se asistió a pobladores por el ingreso agua a viviendas y se destaparon alcantarillas. También hay operando equipos de Vialidad.

En Covunco Abajo y Quili Malal se restableció la transitabilidad en la ruta provincial 14. En Bajada del Agrio se presentaron problemas en los canales que atraviesan la localidad. También se asistió con nylon y leña a afectados, se están reparando los accesos a la localidad; y se suspendieron los actos del aniversario previstos para el viernes.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web