Actualidad

Figueroa se opone al avance privatista de Nación y quiere que las cajas jubilatorias continúen siendo provinciales

Muchas provincias firmaron un convenio para avanzar en “la armonización”, Neuquén no lo hizo, aseguró el vicegobernador y aclaró que “los neuquinos tenemos el 80% móvil y nos jubilamos a otra edad que no es la que se jubila el resto del país”.

El vicegobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó este lunes 5 de septiembre que “vamos a defender a ultranza desde la provincia del Neuquén” al Instituto de Seguridad Social (ISSN) y las empresas públicas, ya que “tienen que continuar en manos del Estado y hay que continuar fortaleciéndolas”.

En una entrevista brindada a una radio de Chos Malal, reiteró que no está de acuerdo con los pedidos por parte del gobierno nacional de armonización de la obra social provincial y su caja jubilatoria, y que “rechazo de plano cualquier tipo de armonización que exijan, creo que tenemos que defender nuestro Instituto como lo defendimos en los 90”.

“Hoy sale a relucir una vuelta a los 90, donde pretenden liberar también las cuentas sueldo, con lo cual varias personas van a poder elegir en qué banco van a cobrar ejemplificó-. Eso en Neuquén lo tomamos como un claro debilitamiento hacia las banderas históricas que tiene la provincia”.

Destacó que todas las provincias firmaron un convenio para avanzar en la armonización, pero no así la provincia del Neuquén. “Hay algunas posturas del Gobierno Nacional claramente privatistas”, señaló. Pero reiteró que está convencido de que se debe decir “no a la armonización de la edad jubilatoria, no a la armonización de las cajas jubilatorias; porque los neuquinos tenemos muchas ventajas: tenemos el 80% móvil y nos jubilamos a otra edad que no es la que se jubila el resto del país”, indicó.

“No podemos abandonar lo que hemos logrado los neuquinos, y yo me voy a oponer si avanzan en ese sentido. Estos son lugares absolutamente circunstanciales, y desde el lugar donde yo esté voy a defender esas banderas”, expresó.

Con respecto a la situación de la universidad, el presidente de la Legislatura opinó que ese avance privatista “tiene eco en la provincia en el intendente de Neuquén capital (Horacio Quiroga)”, y tomó como ejemplo el intento desde el municipio de abrir al tránsito una calle interna de la Universidad Nacional del Comahue.

“Yo no tengo ánimo de confrontar absolutamente con nadie, pero es mi ánimo manifestar lo que efectivamente pienso: si nosotros no defendemos una universidad pública y gratuita ¿quién la va a defender? No serán quienes tienen la posibilidad de darles a sus hijos una educación privada”, aseveró.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web