Actualidad

Avanzan en la modificación de Código Procesal Penal

El asesor legal del municipio de Rincón, Marcelo Hertzriken Velazco, destacó el avance en la reforma del Código, que lleva adelante la Legislatura y dijo que fue fundamental el rol de los intendentes de localidades neuquinas.

Luego del despacho favorable de parte de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Neuquina respecto a la modificación del Código Procesal Penal de la provincia, el abogado Marcelo Hertzriken Velazco -asesor legal del municipio de Rincón- destacó la iniciativa y aseguró que fue fundamental el rol de los intendentes en esta decisión.

Según se consignó en un parte de prensa oficial, Hertzriken Velazco aseguró que desde un primer momento antes de que se apruebe el nuevo Código Procesal Penal les alertó a los diputados sobre los problemas que iba a ocasionar el tratamiento de la figura de Prisión Preventiva ante delitos graves.

“Con el código vigente delincuentes de delitos graves como asesinatos ó violaciones en muchos casos han recuperado la libertad antes de cumplirse las 24 horas, amenazando testigos o con todo el tiempo necesario para fugarse antes del juicio”, señaló.

En ese sentido resaltó que “con esta nueva composición de legisladores la situación va cambiando y lo que ayer era intocable como el Código Procesal Penal aprobado, hoy se avanza en la introducción de reformas y está muy bien que se haga.”

El profesional aseguró que desde junio de 2014, el intendente Marcelo Rucci apoyado por el Concejo Deliberante y bajo su patrocinio hicieron una presentación primero al Colegio de Abogados, luego a la Legislatura, para la modificación de los artículos 114 y 115 referidos a la prisión preventiva.

“En ese momento fuimos desoídos, no tuvo tratamiento el proyecto, pero con el apoyo de un grupo de intendentes y luego de mantener reuniones con el gobernador, este proyecto está avanzando y recibió el despacho favorable para ser tratado en el recinto”, recordó.

Al respecto les solicitó a los diputados “que no tengan miedo de introducir cambios, antes se decía que el código procesal penal no se tocaba y ahora se está tocando. Y se tiene que seguir tocando, porque hay que perfeccionarlo todas las veces que sea necesario".

Como se recordará, el martes 30 de agosto la Legislatura aprobó el despacho que modifica el artículo Nº 114 del Código Procesal Penal, en lo relativo a la prisión preventiva. La reforma incorpora pautas orientativas para que el juez decida sobre el peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, e introduce como nueva causal el riesgo para la integridad de la víctima o de su familia.

La iniciativa obtuvo 9 votos favorables aportados por el MPN, Unión Cívica Radcial, Frente Integrador Neuquino, (FRIN), Pro, Frente y la Participación Neuquina-Unión de los Neuquinos (UNE-FPN) y Adelante Neuquén. La modificación incorpora como elementos para que el juez decida acerca del peligro de fuga, el arraigo del imputado y las facilidades para abandonar el país o permanecer oculto; las características del hecho y la pena esperada; la solidez de la imputación formulada respecto del imputado y la calidad de la prueba en su contra; y el comportamiento durante el procedimiento.

En tanto que para decidir sobre el peligro de entorpecimiento, el juez tendrá en cuenta la presunción de que el imputado pueda destruir o modificar elementos de prueba; influir para que co-imputados, testigos o peritos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente, o inducir a otros a adoptar ese comportamiento.

Para decidir sobre el riesgo hacia la integridad de la víctima o su familia, el magistrado valorará la existencia de amenazas o hechos violentos y el incumplimiento de otras medidas cautelares no privativas de la libertad que se hayan ordenado en protección de la víctima, previstas en el artículo Nº 113 del Código Procesal Penal y en las leyes de violencia familiar y de prevención de violencia contra las mujeres (Foto: Prensa Municipal).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web