Los empleados de comercio mantuvieron esta semana una reunión con las cámaras empresarias que reúnen los distintos sectores de la actividad e insistieron en su reclamo de acordar un nuevo incremento salarial para el segundo semestre del año con un piso del 20 por ciento.
El secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén, Ramón Fernández, señaló que, tal como se acordó en las actas firmadas a principios de año, agosto era el mes pautado para la reanudación de las reuniones con el fin de fijar una nueva escala salarial para la segunda mitad del año.
Para Fernández, el piso de la nueva suba no puede ser inferior al 20 por ciento, al tener en cuenta los índices estimados para la inflación anual, que superan el 40 por ciento.
Los comerciantes sostienen la imposibilidad de incrementar los sueldos, debido a la caída en las ventas, pero Fernández aseguró que “no se habla de recaudación” y que en la región “se remarca mucho más que en otros puntos del país”, dijo a LM Neuquén.
“Siempre tienen ese mensaje cuando comienzan las negociaciones salariales”, aseguró el sindicalista, quien agregó que es necesario controlar también la suba de los alquileres, un tema en el que “los trabajadores no tienen nada que ver”, precisó.
Como se recordará, los empleados de comercio acordaron a principio de año un aumento salarial del 20% para el período que va de abril a septiembre. Y luego se abrió una nueva negociación por los otros seis meses que llegan hasta marzo de 2017.
El acuerdo incluyó el pago de una suma fija no remunerativa de $ 2.000, abonada en dos cuotas de 1.000 pesos cada una. La primera en abril, con el sueldo de marzo, y la segunda en junio, con el salario de mayo. (Foto: Archivo).