Actualidad

Chevron colaboró con la construcción de un invernadero en el Hospital

La iniciativa permitió que alumnos secundarios hicieran sus prácticas en construcción. Además, será utilizado como terapia ocupacional para pacientes en proceso de rehabilitación de adicciones del hospital.

Como parte del compromiso de Chevron Argentina con la Educación y la Salud, durante el mes de mayo se llevó a cabo la construcción de un invernadero en el Hospital de Rincón de los Sauces con la participación de los alumnos de la Escuela Secundaria EPET N°16.

Esta iniciativa surgió como apoyo a la escuela para que los alumnos de 6° año realicen sus prácticas pre-profesionales, como así también facilitarle al hospital un lugar físico para intervenciones de “laborterapia”, método terapéutico de terapia ocupacional, donde pacientes en proceso de rehabilitación de adicciones puedan realizar tareas específicas focalizadas en temáticas como la responsabilidad, autoestima y constancia.

Los estudiantes cumplirán las pasantías vinculadas a su carrera, siendo supervisados por los docentes de los talleres de formación y por el Área de Producción de la Municipalidad de Rincón de los Sauces.

Según se se consignó desde la compañía norteamericana, 50 estudiantes finalizaron sus prácticas pre profesionales. Unos 20 pacientes fueron beneficiados con actividades de “laborterapia” y 30 estudiantes de la escuela primaria de adultos harán uso de este espacio.

Las personas involucradas en el proyecto expresaron su agradecimiento a Chevron por su aporte.
“A simple vista parece sencillamente un armazón, para los que caminamos juntos, estructura el comienzo de una realidad”, comentó Mario Raninqueo, Asistente Socia del Hospital.

“Permite un gran aporte a lo social, otra forma de diversificación productiva para los estudiantes y desde lo educativo aplicarlo en actividades concretas”, aseguró Diego Hogas, Profesor EPET N°16.

“En la vida cosechamos lo que sembramos, agradezco lo que la tierra nos da así mejoramos nuestra vida. Podemos avanzar cuidando nuestro cuerpo como también cuidamos a la tierra”, dijo Lucas Joubert, usuario de Salud Mental.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web