Actualidad

Se conmemora el Día Nacional del Bombero Voluntario

El 2 de junio se festejan los 132 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en el país. En Rincón funcionan desde hace 20 años.

Los bomberos de todo el país celebran este 2 de junio su día, en conmemoración a la creación de la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, fundada en 1884. La sociedad se creó bajo el lema “Querer es poder”, y su impulsor y primer presidente fue Tomas Liberti.

En Rincón de los Sauces, la Asociación de Bomberos Voluntarios cumple un rol destacado en la comunidad y el 19 de abril de 2016 festejó sus 20 años de existencia.

La asociación está presidida por Gastón Rodríguez Valdez, mientras que el jefe del Cuerpo Activo es Juan Palavecino. Los primeros bomberos de la localidad fueron Omar Sañudo, Juan Tsuchiya,Néstor Cortez, Juan Palavecino, Benjamin Vázquez e Ismael Veloso.

Según cuenta la historia, todo empezó cuando un incendio se desató en el barrio porteño de La Boca. Ante la situación, apareció en el lugar Tomas Liberti junto a un grupo de personas, quienes de forma improvisada y casi por instinto llenaban y tiraban baldes de agua al edificio en llamas.

Después de sofocar el incendio, la familia Liberti convocó a los vecinos para crear un cuerpo de bomberos, dada la evidente necesidad de que existiera uno. Este fue el puntapié inicial para que comenzaran a nacer dotaciones en cada rincón del país.

Actualmente, existen aproximadamente 720 cuerpos de bomberos en Argentina. En total cuentan con 40 mil efectivos, tanto hombres como mujeres.

El primer incendio que enfrentó el grupo de bomberos de La Boca fue en una fábrica de velas en Barracas sur, el 14 de noviembre de 1885.

El primer cuerpo en ser creado en todo el país fue el de La Boca, el 2 de junio de 1884, fecha que sirvió para instituir el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web