Actualidad

La Legislatura aprobó los pliegos de Villegas como juez civil

La designación de Villegas contó con 28 votos positivos, 1 negativo y 1 abstención.

En la sesión del jueves 19 de mayo, la Legislatura neuquina aprobó por la designación del magistrado Andrés Villegas como juez en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia de la ciudad de Rincón de los Sauces.

La designación de Villegas contó con 28 votos positivos, 1 negativo y 1 abstención. También aprobó la de Dalma Rosa Tejeda como juez laboral en la I Circunscripción Judicial (29 votos positivos, 1 negativo y 1 abstención) y Claudia Beatriz Zapata para el mismo cargo (28 votos positivos, 1 negativo y 1 abstención).

Villegas, había participado el 10 de mayo de una entrevista en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, trazando un panorama sobre nuestra comunidad. El actual Secretario civil del Juzgado de Rincón de los Sauces aseguró que pretende “una función más social” del organismo judicial en la localidad petrolera. Dijo que la violencia familiar y la económica, devenida de las diferencias por los salarios petroleros, son “los grandes problemas de Rincón”, con un aproximado de 300 causas por mes y se pronunció a favor de la creación de una Oficina de violencia familiar, “lo que sería un filtro para el Juzgado”.

Al puntualizar sobre las causas de violencia familiar dijo que actualmente el juzgado tiene 8000 causas, de las cuales la mitad están en la órbita de la Secretaria Civil y la otra mitad en la de Familia. Frente a tales cifras, ponderó de “un nivel importante” la existencia de 4000 causas en Familia.

Asimismo, destacó el trabajo interdisciplinario en la materia tanto hacia el interior de la estructura judicial local que cuenta con dos psicólogas y dos asistentes sociales, como así también en el hospital y el municipio. Afirmó que el actual equipo “funciona bien” pero estimó necesario incorporar especialistas en los órganos de aplicación de la Ley 2302 de protección integral del niño y el adolescente—.

En cuanto a la trata de personas, aseguró que en Rincón de los Sauces “es una situación histórica” y que la puesta en funcionamiento de la fiscalía y el juzgado penal “es fundamental” para combatir dicho delito. Por otra parte, en relación con la actividad hidrocarburífera y la fuente de trabajo que genera, señaló que no se incrementaron las causas por despidos al tiempo que destacó que representan un mayor volumen las iniciadas por accidentes laborales.

Valoró como positivo la posible creación de la figura del abogado de la víctima de violencia de género. “Que la gente tenga patrocinio en el proceso judicial es fundamental”, dijo. Consultado por el nivel de audiencias, sostuvo que es una instancia “fundamental porque se puede tomar contacto con la persona y permite además tomar la medida de la gravedad” de la causa en cuestión.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web