El lunes 16 de mayo se realizó la reunión programada con los diferentes sectores para tratar las situación de la industria hidrocarburífera.
Tras una hora y media de deliberación las partes acordaron que el gobierno nacional cancelará la deuda de dos mil millones que mantiene con las empresas, lo que oxigenará las finanzas empresariales.
También se acordó retomar a partir de el martes 17 las negociaciones paritarias en busca de la recomposición salarial frente a la abultada inflación que sufren los trabajadores y la continuidad del preventivo de crisis.
El mantenimiento de la actividad y la reapertura de las paritarias fueron los temas centrales en la reunión de la que participaron los secretarios general y general adjunto, senador Guillermo Pereyra y Ricardo Astrada respectivamente y el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutierrez.
El gobierno nacional estuvo representado por los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca; de Energía y Minería, Juan José Aranguren y funcionarios del ministerio de Economía.
Por la parte empresaria estuvieron numerosas empresas, el nuevo presidente de YPF, Miguel Gutierrez; el gerente general, Daniel González; el presidente de la Cámara CEOPE y de la empresa Bolland, Adolfo Sánchez Zini y el empresario Marcos Bulgheroni.