El miércoles 20 de abril, en la 7° sesión ordinaria del XLV Periodo Legislativo, presidida por el vicegobernador Rolando Figueroa, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la ley 2997, que garantiza la gratuidad en la actualización del Documento Nacional de Identidad en niños escolarizados de entre 5 y 8 años de edad.
Dicho trámite de actualización del Documento Nacional de Identidad es actualmente abonado por cada particular y percibido por el Registro Nacional de las Personas. Con la sanción de esta ley -cuyo proyecto fue elevado por el Poder Ejecutivo- accederán a la gratuidad del trámite niños escolarizados de 5 a 8 años en todo el territorio provincial.
Será el Estado provincial el que asuma el costo ante el Renaper, y se estima que incluirá un aproximado de 12 mil chicos por año.
Durante su tratamiento en la Cámara se introdujeron modificaciones en el articulado. Por un lado se incorporó que para los casos en los que no se ha realizado la actualización, el Poder Ejecutivo asumirá el costo de la multa cuando los representantes legales de los niños tengan un ingreso equivalente al mínimo, vital y móvil.
Por otro lado, se facultará al Poder Ejecutivo a llevar adelante una amplia campaña de difusión sobre la necesidad de actualización del DNI y de los beneficios de la ley.
El beneficio está dirigido a niños “escolarizados en establecimientos de la provincia”, sin distinguir si se trata de escuelas públicas o privadas, para garantizar el beneficio de la norma en toda la universalidad escolar fijada.