Actualidad

Petroleros pedirán un 40% de recomposición salarial

“Con las sumas fijas anteriores hemos tenido una pérdida del salario real del 8% y, si somos moderados, la proyección inflacionaria para este año va a ser de un 32%”, explicó Pereyra en conferencia de prensa.

El secretario general del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, anunció el lunes 11 de abril que pedirán una recomposición salarial del 40%, en las paritarias del sector hidrocarburífero para la cuenca neuquina.

Pereyra recordó que ya hubo una primera reunión y que el martes 12 a las 15 se volverán a reunir con las empresas, “porque más allá de que YPF y otras empresas han manifestado que no tienen dinero para negociar salario, en presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo hemos dicho que tienen la obligación de sentarse a discutir”.

En este sentido, el dirigente adelantó que es necesario recuperar el nivel del salario de los trabajadores. “Con las sumas fijas anteriores hemos tenido una pérdida del salario real del 8% y, si somos moderados, la proyección inflacionaria para este año va a ser de un 32%”, explicó al respecto.

También criticó que algunas empresas han bajado la actividad, puntualmente en el yacimiento “El Trapial”, y pidió a quienes ejercen el poder de control que determinen los motivos de esta baja de la producción.

“No hay ningún equipo trabajando y han parado la producción de varios pozos”, denunció y dijo que “han despedido en forma indirecta a más de 200 compañeros, pagándoles indemnizaciones donde nosotros no podemos hacer nada; pero ahora estas empresas quieren entrar en procedimiento de crisis y no lo vamos a permitir porque ya han producido despidos indirectos”.

“En todos estos problemas es donde debemos ir buscando soluciones, para que los compañeros puedan volver al trabajo, que es lo que están pidiendo”, afirmó el dirigente gremial en conferencia de prensa, después de haberse reunido con el ministro de Economía y futuro integrante del directorio de YPF, Norberto Bruno.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web