Actualidad

Comenzó el censo de mascotas

Los vecinos de las manzanas “S” fueron los primeros en recibir a los censistas que recorrieron las calles del Barrio René Favaloro. El municipio se declaró no eutanásico.

Durante la mañana del viernes 8 de abril, se dio inicio el censo de animales domésticos. El equipo de la Subsecretaria de Ambiente convocó a voluntarios para recorrer los barrios de la ciudad, y entrevistar a los vecinos, consultando datos de propietarios y descripción de animales que se encuentran en las viviendas.

Los vecinos de las manzanas “S” fueron los primeros en recibir a los censistas que recorrieron las calles del Barrio René Favaloro.

El censo continuará en los próximos, visitando diferentes sectores, recopilando los datos necesarios para la implementación de la campaña denominada “tenencia responsable de mascotas”.

En la actualidad los concejales y el ejecutivo trabajan para consensuar una ordenanza que regule la tenencia de mascotas, y logar contrarrestar el impacto de los animales sueltos en la vía pública. El municipio se declaró no eutanásico, por lo que las medidas a tomar están orientadas a resguardar los derechos de los animales, y el cuidado de la salud de toda la población, según se consignó en un parte de prensa oficial.

Por este motivo, la campaña motiva al compromiso de todos los vecinos, para que colaboren en el cuidado de los espacios públicos, se responsabilicen de la limpieza de sus patios y veredas, además de brindarles la merecida atención a los animales que eligen para compañía.

El censo es coordinado por la responsable del área de Educación Ambiental, Laura Gómez, quien se encargó de la convocatoria, a la que se sumaron Dirección de Juventud, integrantes de la Juventud del Movimiento Popular Neuquino, y vecinos comprometidos en la protección de animales.

La Directora Municipal de Juventud, Melina Hernández, y la concejal del MPN, Daniela Rucci, acompañaron a los voluntarios durante el recorrido, en el que los vecinos mostraron disposición al recibirlos. (Foto: Prensa Municipal).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web