Actualidad

Arturo Kruuse: Martínez llamó a valorar el esfuerzo e ignorar la “crítica desde la comodidad”

Previo al momento cúlmine de la noche con la premiación al Arturo Kruuse de oro al deporte comunitario y federado, la intendenta de Zapala Soledad Martínez, tomó la palabra y se dirigió a los presentes abordando varias temáticas relacionadas al acontecimiento.

En primer turno recordó a los veteranos y caídos en Malvinas, y luego prosiguió destacando la labor de varias instituciones deportivas de la ciudad. Ponderó el trabajo realizado por el Tiro Federal con la inauguración de la cancha de hockey, el polígono de tiro y la cancha de tenis. Al Club Don Bosco en su regreso a Lifune, el ímpetu de los dirigentes del CAIZ, el enorme esfuerzo de la Asociación de Ciclismo para que Zapala sea sede de los juegos de la Araucania, al Club Unión con sus logros en taekwondo, y Alcamán con su nueva cancha de césped. A su vez, la jefa comunal se mostró orgullosa por el acompañamiento municipal en cada una de las disciplinas.

Destacó la escuela de tenis y esqui gratuita, con la cual cuenta la Municipalidad y adelantó la intención de reeditar la escuela de squash.

Otro de los logros deportivos que se destacó durante la noche fue la presencia 73 deportistas de Zapala de 460 en los Juegos Evita llevados a cabo en Mar del Plata el año pasado.

Y por último llamó a poner en valor el esfuerzo colectivo y articulado para realizar de forma ininterrumpida los Arturo Kruuse: “Los zapalinos tenemos un problema enorme con las anécdotas. Nos quedamos en lo chiquito, en la fecha, si es en el cine o si es una cena, cuando se hace, quien integra el jurado. Se debe poner en valor el esfuerzo colectivo y articulado. En algunos momentos la Municipalidad es protagonista y en otros es acompañante, como en los premios Arturo Kruuse”, manifestó Martinez.

Cabe recordar que la Municipalidad siguió tomando la posta del evento y sumo a otros actores ante la reducción de la masa de periodistas deportivos. “La Municipalidad no propone, define ni elige ternas. Solo somos soportes de un proceso en el que hay muchos actores individuales y colectivos que están sosteniendo y acompañando el deporte local”, afirmó.

Por último, la intendenta cerró diciendo que “criticar es de alguna manera trascender. Y para trascender a algo o alguien hay que ser mejor y proponer una idea. Criticar desde el sillón es verdaderamente quedarse en la anécdota y lo chiquitito. La crítica desde la comodidad no contribuye y no le sirve a nadie”.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web