Actualidad

El Deliberante quiere ordenar la tenencia de perros

Comenzó una serie de reuniones con diferentes actores sociales para regular la permanencia de canes en la vía pública, estableciendo normas de convivencia que contribuyan al cuidado de los espacios verdes.

El Honorable Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, convocó a reunión a diferentes actores involucrados en la reglamentación, implementación y control de la tenencia de responsables de perros.

En la actualidad se encuentra vigente una ordenanza que data del año 1998, que resulta obsoleta, y que establece la eutanasia de animales, política que reprueba la gestión del Intendente Marcelo Rucci, y la totalidad del cuerpo deliberativo.

La inquietud de los vecinos de la Ciudad, y la de los funcionarios, será volcada al papel, que pronto tomará fuerza de ordenanza reglamentando el cuidado comprometido de los animales en los hogares de Rincón, y la permanencia de los canes en la vía pública respetando sus derechos, y estableciendo normas de convivencia, que contribuyan al cuidado de los espacios públicos, que han sido mejorados para el uso de todos los habitantes, según se consignó en un parte de prensa oficial.

El miércoles 17 de febrero los concejales del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Cecilia Sepúlveda, Daniela Rucci y Sergio Romero, y el concejal Ramón Hernández del Frente y la Participación Neuquina, recibieron al Juez de Faltas José Luís Miranda, a la Secretaria de Coordinación y Control de Gestión Marcela Sáez, a la Directora de Medio Ambiente Laura Gómez, y al Veterinario Fernando Rostagno, para abordar la problemática, y encontrar las posibles soluciones a la misma.

Desde el Concejo, comunicaron que las reuniones continuarán para encontrar el consenso necesario para dar aprobación a una norma superadora, y que contribuya al bien común. Pensada en los deberes de los dueños, y los derechos de los animales.

Otro de los puntos a tratar será los criaderos de perros, leyes nacionales y provinciales, y otras experiencias conocidas en localidades vecinas.

Además se pondrá en marcha el sistema de quirófano móvil, que recorrerá los diferentes barrios, promoviendo la esterilización de perras, para disminuir la cantidad de canes que deambulan en las calles abandonados. (Foto: Miguel Huentecol).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web