Actualidad

Pereyra seguirá conduciendo el sindicato petrolero

En una multitudinaria asamblea realizada en Rincón, el senador nacional y titular del sindicato fue ratificado por un nuevo periodo como secretario general. Informó sobre las negociaciones llevadas adelante con las empresas y el gobierno nacional para paliar la crisis internacional. Instó a avanzar hacia el cambio de la matriz productiva para enfocar las inversiones y la producción en la explotación de tight gas.

El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, encabezó en la tarde del 25 de enero en Rincón de los Sauces una multitudinaria asamblea informativa con más de cinco mil trabajadores.

Ante un pedido de varios delegados aceptó conducir por un nuevo periodo la entidad gremial, lo que originó una espontánea y fuerte aclamación por parte de los participantes.

Además, los presentes votaron otorgarle al dirigente facultades especiales para que lleve adelante las negociaciones con las empresas, ante la grave crisis internacional y la novedad de que YPF dio de baja 21 equipos de perforación y workover, según se consignó desde el portal Fuerza Petrolera.

“No me voy a subir a una tribuna para decir que vamos a prender fuego todo o que es la Patagonia rebelde. Yo tengo la responsabilidad de mantener los puestos de trabajo y no quiero despidos en mi provincia”, enfatizó Pereyra ante la asamblea.

Recordó que cuenta con el apoyo incondicional del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, para llevar adelante una negociación que sea favorable a los trabajadores y a los intereses de la provincia.

“Sabemos lo que es quedarse sin trabajo, así que en esto vamos a trabajar hasta que tengamos la última gota de sudor. Por eso vengo a decirles clarito lo que está pasando: tenemos teléfono directo con los ministros de Trabajo (y Seguridad Social, Jorge Triaca) y Energia (Juan José Aranguren) de la Nación, vamos a poner todo para llegar a buen puerto y que no tengamos despidos”, aseguró.

Además, varios de los trabajadores que pidieron la palabra se sumaron a la propuesta formulada a fines de la semana pasada por el titular del Sindicato y pidieron avanzar hacia el cambio de la matriz productiva para enfocar las inversiones y la producción en la explotación de tight gas.

“Importamos gas por 8.000 millones de dólares anuales; tenemos que ir en búsqueda del autoabastecimiento. Este es el negocio del momento: le hemos planteado a las autoridades nacionales llevar el gas a un precio plano de 5 dólares y mantener en 7,5 dólares el gas nuevo, y las empresas están dispuestas”, finalizó Pereyra. (Fuerza Petrolera)

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web