Actualidad

Pereyra se reunió con Jorge Triaca

“Le expresamos nuestro compromiso de acompañar los primeras medidas del nuevo gobierno, pero también nuestra preocupación para que se tomen medidas respecto del control de la inflación y la necesidad imperiosa de generar acciones contundentes para evitar la suba de precios”, dijo Pereyra.

El senador de la Nación por Neuquén y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, se reunió el viernes 15 de enero al mediodía con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, en una reunión a agenda abierta donde se abordaron temas referidos a la situación del sector en el contexto nacional e internacional. "Pedimos acuerdos paritarios marco de dos años, con instancias de seguimiento y revisión cada seis meses", indicó el senador.

Pereyra estuvo acompañado por el secretario adjunto del gremio, Ricardo Astrada. Puntualizó que al ministro "le expresamos nuestro compromiso de acompañar los primeras medidas del nuevo gobierno, pero también nuestra preocupación para que se tomen medidas respecto del control de la inflación y la necesidad imperiosa de generar acciones contundentes para evitar la suba de precios".

“Estamos realizando unas conversaciones previas a las paritarias, donde el empresariado está planteando la baja de la actividad y algunas empresas como las empresas de servicios especiales, que están presentando un preventivo de crisis según me he enterado extraoficialmente. Esto es delicadísimo y espero que no sea así”, dijo.

Además, al ministro de la Nación se le expuso la delicada situación de la industria hidrocarburífera debido a la baja del precio internacional del barril de petróleo. "Le manifestamos nuestra inquietud, porque con este contexto internacional y con la poca visibilidad de un horizonte seguro a mediano y largo plazo las inversiones no van a llegar", dijo, y explicó que “la caída tan abrupta ha hecho que hayan bajado principalmente las inversiones de las multinacionales porque bajan en forma global, y por supuesto que la Argentina no es una isla”. Ratificó que ambas partes se comprometieron a un "diálogo permanente ante la persistencia de esta situación".

Específicamente, Pereyra indicó que bajaron las inversiones de Chevron en Loma Campana, por lo que se debe hacer un seguimiento diario junto con el sector empresario y con el Gobierno Nacional. Con ese objetivo esta semana mantuvo reuniones con el ministro de Energía, Juan José Aranguren y con el ceo de YPF, Miguel Galuccio.

Ante las estimaciones que indican que el precio del petróleo seguirá tendiendo a la baja y la necesidad por parte del Gobierno Nacional de importar gas, Pereyra insistió en la necesidad de apostar al tight gas, “que está teniendo muy buenos resultados en Neuquén”. “Toda la zona que maneja Panamerican Energy, como Lindero Atravesado, está dando muy buenos resultados que permiten ser optimistas al respecto”, indicó el senador.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web