Actualidad

Claro acreditó 9 millones de pesos a 110.000 usuarios

A partir de las gestiones de la dirección general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, usuarios de Rincón de los Sauces y otras localidades recibieron crédito en sus líneas.

La empresa telefónica Claro informó a la dirección general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor que acreditó 50 pesos a sus clientes de modalidad pre pago y 100 pesos a las líneas de clientes mixtos y libres. Lo hizo al presentar su descargo por la actuación de oficio que inició el organismo provincial en representación de miles de usuarios que vieron interrumpido el servicio entre el 19 y 21 de septiembre pasado en varias localidades neuquinas.

“La empresa devolvió un total de 9.032.100 pesos. Esto es muy importante. Nunca se había obtenido un impacto tan fuerte al actuar de oficio frente a una situación que afectó a miles de usuarios en la Provincia”, expresó el titular del organismo provincial, Martín Reigada y remarcó el rol de la red integrada por las delegaciones en diversas localidades neuquinas para llevar adelante esta actuación.

Tras notificarse de la imputación por la interrupción del servicio de telefonía móvil a fines del mes pasado, Claro presentó su descargo informando que el 22 de septiembre acreditó entre 50 y 100 pesos a un total de 109.598 líneas registradas. Esta acción representa una devolución de 9 millones de pesos en crédito a los usuarios.

La imputación se había generado a partir de que miles de usuarios vieron interrumpido el servicio de telefonía móvil en Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul, Junín de los Andes y Rincón de los Sauces entre el 19 y el 21 de septiembre.

Frente a esa situación, el área legal de la dirección general redactó una imputación -acto previo a una resolución- para intimar a la empresa a devolver a los abonados los días caídos porque en algunos casos registraron más de 48 horas sin servicio y, además, no les ofrecía información conforme lo contemplado en uno de los artículos de la ley nacional 24240 de defensa del consumidor.

Notificar a la empresa de esa imputación era el paso previo a la aplicación de la multa que, en aquel momento, se estimada sería millonaria. No obstante, al hacerse pública la intervención de oficio por parte de la Dirección General de Defensa del Consumidor, Claro presentó su descargo.

En él se dejó constancia de la acreditación de 50 pesos a los clientes prepago -que representan 38.536 líneas y de 100 pesos a los clientes mixtos y libres, que son otras 71.053 líneas.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web