El ministerio de Salud organizó para fin de septiembre la semana de la salud bucal en distintos establecimientos de la provincia, actividades que se desarrollarán en el marco del Día de la Odontología que se celebra el 3 de octubre.
En el hospital Rincón de los Sauces, se entregará folletería y se brindará información en distintos espacios, entre ellos, en charlas informativas en escuelas de nivel medio en las cuales se abordarán temas tales como la importancia de la salud bucal.
También se hará hincapié en la formación y desarrollo de la placa dental bacteriana; asesoramiento dietético; enfermedades más prevalentes (caries dental, periodontitis y gingivitis); lesiones estomatológicas; importancia de la aplicación periódica de flúor; y técnicas de higiene bucal. También se coordinarán actividades de consulta intrahospitalaria, para facilitar el acceso a la consulta odontológica.
Desde el departamento de Salud Bucal de la cartera sanitaria se promueve el enfoque preventivopromocional en odontología para construir una cultura del cuidado bucal, por eso en las acciones para esta semana se invita a participar a padres y docentes.
El día de la Odontología se celebra el 3 de octubre en muchos países de América Latina porque en esa fecha de 1917 se realizó una reunión en Santiago de Chile, de la que participaron odontólogos de todo el continente. A partir de este evento se creó la Federación Odontológica Latinoamericana (Fola), como resultado de la propuesta del reconocido odontólogo argentino Ubaldo Carrea.
Además de la capital neuquina, se realizarán actividades en otros puntos de la provincia. En Senillosa, se darán charlas educativas y se entregará folletería durante la semana. En el hospital de San Patricio del Chañar se armará un puesto de promoción, se trabajará con láminas, folletería y habrá charlas de prevención. En el hospital Natalio Burd de Centenario los profesionales realizarán actividades de promoción tanto en el hospital como en los centros de salud, con entrega de folletería y charlas educativas.
En Las Lajas los odontólogos realizarán obras de teatro destinadas a alumnos de nivel primario y de jardín de infantes en la Escuela Nº 170. Una actividad similar se hará en los parajes La Buitrera y Las Lajitas.
En el Centro de Salud Villa Pehuenia entre el lunes 28 y martes 29 de septiembre se concretará la difusión de medidas sanitarias en la Radio Municipal.
El miércoles 30 están previstas actividades recreativas, educativas y técnica Prat (topicaciones y cariostáticos) en niños de la escuela del paraje Moquehue, en el turno mañana. El jueves 1 de octubre tendrá lugar un taller de salud bucal destinado a embarazadas y madres de niños pre-escolares en la biblioteca municipal. El viernes 2 será el cierre de la semana con debate radial abierto sobre los temas abordados en el transcurso de la semana en la radio municipal.
En Zapala las actividades de promoción se realizarán en el salón de usos múltiples del centro de Salud CIC y en la iglesia Jaime de Nevares. Se darán charlas educativas, entrega de folletería y juegos de motivación.
En el hospital Piedra del Águila habrá actividades en el Jardín de Infantes Ayenhue con una charla educativa, obra de títeres y entrega de cepillos a todos los alumnos. Similares charlas educativas se darán en la Escuela Nº 315, Escuela Nº 10 y en la Escuela Nº 249 de Santo Tomás.
El centro de Salud de Añelo será otro lugar de actividades de promoción, junto con las escuelas primarias Nº 350 y Nº 100. Estas estarán enfocadas a los alumnos y al personal de cada establecimiento de ambos turnos; se mostrarán diapositivas, se enseñará la técnica de cepillado, se realizarán topicaciones de flúor y se entregarán cepillos de dientes y consejos sobre alimentación, accidentes odontológicos, cronología dentaria e importancia de los dientes.
En Villa El Chocón, el lunes 5 de octubre se realizará en la escuela primaria de la localidad, la Técnica de Prat a los alumnos de primer grado, se darán charlas educativas, se entregará folletería y cepillos dentales. Participarán odontólogos de Cutral Co, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Villa El Chocón y el departamento de Salud Bucal del ministerio de Salud.