Actualidad

Pereyra acompañó Sergio Massa en la difusión de sus propuestas

El senador por el MPN sostuvo que trabajará fuertemente para aportar desde Neuquén los votos que le permitan llegar al ballotage al candidato presidencial de UNA.

El senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra, acompañó el viernes 25 de septiembre al candidato a presidente de la Nación por el Frente Renovador, Sergio Massa, en la presentación de sus "Metas de Gobierno 2015-2019" en la provincia del Neuquén, de cara a las elecciones presidenciales del 25 de octubre.

En el acto realizado en la ciudad capital, Pereyra destacó que Massa es “el único candidato que tiene proyectos y habla absolutamente de todos los problemas que nos preocupan a los argentinos: educación, seguridad, narcotráfico, del impuesto a las ganancias y del trabajo de los argentinos".

El dirigente, que es referente de la línea Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino y Titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, compartió junto a Sergio Massa y su equipo la presentación de los lineamientos de gestión del futuro gobierno del candidato de la Alianza UNA.

Entre esas propuestas, destacó especialmente lo referido a la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que fue calificado como “un robo a los trabajadores” por el candidato presidencial. "Massa no sólo dice qué es lo que va a hacer, sino cómo lo va a hacer”, elogió Pereyra, y recordó que el candidato a Presidente explicó que para lograr eliminarlo “hay que gravar la renta financiera, y el juego de azar”, señaló el dirigente petrolero.

Finalmente, Pereyra se comprometió junto a su equipo a "trabajar para aportar desde aquí, los votos para que Sergio Massa llegue al ballotage en las próximas elecciones". “No tenemos ninguna candidatura que acompañe a Sergio Massa, pero somos argentinos y debemos comprometernos con el futuro del país”, dijo Pereyra. Remarcó que a nivel provincial siguen apoyando a los candidatos del Movimiento Popular Neuquino; “pero en el orden nacional tenemos que tener definiciones”, finalizó.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web