Actualidad

Wernli condenado a seis meses de prisión en suspenso

El ex jefe comunal del PJ reconoció las irregularidades por las que estaba acusado, al no presentar los balances y estados de ejecución presupuestaria durante tres años.

El ex intendente del PJ en Rincón de los Sauces entre los años 2007 y 2011 fue condenado por no haber presentado al Deliberante los balances y estados de ejecución presupuestaria de los años 2007, 2008 y 2009, como lo exige la Carta Orgánica Municipal.

El ex jefe comunal reconoció las irregularidades por las que estaba acusado de violación de los deberes de funcionario público y fue condenado a seis meses de prisión en suspenso y un año de inhabilitación para ejercer cargos público.

La condena se dio por medio de un acuerdo entre el funcionario de la fiscalía de Delitos Patrimoniales, Guillermo Prime, y el defensor de Wernli, Angel Reynoso, en la que se resolvió aplicar la pena mínima que es de un mes en suspenso por cada hecho endilgado.

El ex intendente justicialista fue condenado por no haber presentado ante el Concejo Deliberante los balances y estados de ejecución presupuestaria que exige la Carta Orgánica de 2007, 2008 y 2009.

Wernli también admitió que no informó trimestralmente al Concejo Deliberante la ejecución del presupuesto, que no siguió las pautas de administración de bienes del municipio desde 2007 a 2009 y que contrató como secretario de Obras Públicas a una persona que no era contribuyente de la ciudad, Diego Bazán.

Como ser recordará, fue intendente de la localidad petrolera entre 2007 y 2011. En el año 2009, al promediar su gestión, varios concejales del MPN solicitaron la intervención del Tribunal de Cuentas de la provincia dado que aseguraban que se hacían obras públicas y se contrataban empresas sin que ellos pudieran controlar lo realizado ni contaban con la documentación respaldatoria.

Luego de las denuncias se abrió una causa judicial en la que inicialmente se estimó que el exintendente pudo haber ocasionado un perjuicio al erario de la comuna, pero al no encontrarse evidencias de ello se cambió la calificación a la violación de los deberes de funcionario.

El acuerdo y la admisión de Wernli se dio ante el juez Martín Marcovesky, y ocurrió justo antes de la audiencia en la que se espera definir los detalles del juicio oral que se realizaría a la brevedad en su contra.

Wernli llegó a la intendencia en 2007, al derrotar al actual mandatario Marcelo Rucci (MPN). Cuando dejó el municipio, el ex intendente del PJ reconoció que la comuna se había endeudado a la luz de la falta de recursos que arrastró durante todo su gobierno.

También negó que haya dejado una deuda cercana a los 8 millones de pesos.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web