Durante el jueves 6 y viernes 7 de agosto, se desarrolló en el gimnasio de la EPET 8 de Neuquén capital, la exposición de los 65 trabajos finalistas de las instancias zonales de la Feria Provincial de Ciencia, Arte y Tecnología que realizaron alumnos de los distintos niveles y modalidades.
Por Rincón de los Sauces participarán tres trabajos y uno de ellos, “Sembrando Con Ciencia” de la escuela especial Nº 14 fue elegido para participar en las instancias nacionales que se realizará en Salta, entre los días 7 al 11 de septiembre.
Cabe recordar que otro proyecto rinconense, “Senderos de Lectura”, de la escuela 314, ya había pasado directamente a la Feria Nacional ya que fue considerado como \'Proyecto Extraordinario\'.
Los otros proyectos que participaron fueron los trabajos “Síndrome metabólico” y “Senderos de lectura” de la escuela Nº 314 de Rincón de los Sauces.
En el nivel Inicial, la feria nacional será en la ciudad de Buenos Aires del 24 al 27 de agosto; en primaria del 7 al 11 de septiembre en Salta y en los niveles medio, técnico, agropecuario la feria será del 21 al 25 de septiembre en Puerto Iguazú, Misiones.
La Feria Provincial se realizó el 6 y 7 de agosto en el gimnasio de la EPET 8 de Neuquén. Se presentaron 65 trabajos finalistas de las instancias zonales que realizaron alumnos de los distintos niveles y modalidades. En esta instancia, 35 evaluadores seleccionaron aquellos trabajos que representarán a la provincia. Participaron 28 escuelas, con 121 alumnos de 17 localidades y 72 docentes.
En nivel Primario los proyectos ganadores fueron “El poder del ñaco” de la Escuela 76 de Huinganco; “Bicicleta terapéutica TriCesar” de la Escuela 349; “Paseo de la Memoria” de la Escuela 104 de Villa la Angostura; “Girgolas, una rica atracción del reino Fungi” de la Escuela 187 de San Martín de los Andes; “La salud es un derecho” de la Escuela 99 Zapala; “Corazón de oro: pasado y presente” de la Escuela 162 de Huinganco.
En nivel Inicial ganaron los proyectos “Paso a pasito” de la Escuela 88 Las Coloradas; y “El hábitat del puma” de la Escuela 76 Huinganco.
En nivel Medio fueron seleccionados los proyectos “Construcción de palas para aerogeneradores” de la EPET 21 San Martin de los Andes; “La verdad sobre la Coca Cola” del CPEM 27 de Plottier, “Ni una Menos” del EPET 8 de Neuquén; “Grooming vs Seguridad” del CPEM 68 Villa la Angostura; “Angostura calidad de agua” del CPEM 17 Villa la Angostura; “Domuyo, el gigante que cura” del CPEM 11 Andacollo; y “Hedonismo y publicidades” de la EPET 8.
En el nivel Técnico resultaron ganadores los proyectos “ARMAT” de la EPET 11 Zapala, y “Microturbina” de la EPET 4 de Junín de los Andes; y “Producción de plantas medicinales”, de la EPEA 2 de Plottier.
En el nivel Superior fueron elegidos los proyectos “Reducción de los residuos” y “Revalorización del circuito productivo” del IFD 10 de Loncopué. En Artística fue seleccionado “Taller de fieltro” de la Escuela 89 San Martin de los Andes; en modalidad Especial resultó ganador “Sembrando conciencia” de la Escuela Especial 14 Rincón de los Sauces; y, en Contexto de encierro, “Redescubriendo América” del CEPI 1.