Actualidad

Los docentes paran en toda la provincia

Los trabajadores nucleados en ATEN realizarán el lunes 29 de junio un paro y movilización en reclamo de la recomposición salarial para el segundo semestre, que se absorba la cuarta categoría, la movilidad y la creación de cargos, entre otros puntos reclamados.

La medida de fuerza se realiza en en forma paralela a la mesa de diálogo que el Gobierno mantendrá con todos los gremios estatales.

La concentración de los maestros neuquinos está prevista para las 11 frente al Monumento al General San Martín, en Neuquén Capital.

El martes, la secretaria de Educación, María Pasqualini, había advertido a los docentes sobre el descuento que se les realizaría a quienes adhirieran a la protesta.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo recordó que los pedidos al Ejecutivo incluyen, además de la recomposición salarial para el segundo semestre, que se absorba la cuarta categoría, la movilidad y la creación de cargos, entre otros puntos reclamados.

Desde el gremio afirman que el Gobierno incumplió algunos puntos del acuerdo de principio de año y creen, además, que la convocatoria pautada para el lunes 29 de junio sólo será de carácter informativo y no salarial.

El dirigente gremial se refirió a la advertencia del gobierno provincial de descontar el día de paro y afirmó que “no me sorprende el anuncio Hay una decisión de confrontar. Deberían estar preocupados en cómo resolver los temas planteados. Se equivocan si con la intimidación pretenden que la medida de fuerza no tenga éxito”, expresó el dirigente de ATEN, Marcelo Guagliardo a LM Neuquén.

Con la determinación tomada por los docentes, se plantea una situación de conflicto antes de una instancia de negociación y con el antecedente de que el Ejecutivo provincial, a través del gobernador Jorge Sapag, había solicitado prudencia respecto de los planteos salariales.

Se trata del primer paro de los maestros que enfrenta el Ejecutivo provincial, teniendo en cuenta que el inicio del ciclo lectivo no tuvo inconvenientes debido al aumento salarial del 30 por ciento que el Gobierno les otorgó a todos los empleados públicos neuquinos.

Por otra parte, además de los puntos que viene reclamando el gremio, existía mucha preocupación entre los docentes y empleados públicos en general por la indefinición de la fecha del pago del aguinaldo.

Durante el último fin de semana de junio el gobierno confirmó, ue la primera mitad del sueldo anual complementario se pagará el 20 de julio a todo el personal de la administración pública.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web