Actualidad

ATEN define medidas de fuerza y el gobierno advierte que hará descuentos

Para el gobierno provincial se cumple con el acta pactada. Los docentes solicitan en la mesa un salario igual a la canasta familiar, que el aumento acordado sea sobre el valor punto y el Estado absorba la retención sobre la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Ante la posibilidad de que el gremio docente defina el miércoles 24 una medida de fuerza para el lunes, desde el gobierno provincial advirtieron que descontarán el día no trabajado.

La advertencia fue realizada por la secretaria de Educación, María Pasqualini, quien aclaró que el compromiso del acta de convocatoria con el gremio Aten se está cumpliendo.

Según explicó la funcionaria “el gobierno está cumpliendo el compromiso del acta de convocatoria con el gremio, por ello, a quienes no trabajen se le va a descontar”.

“Se cumplió con el acuerdo y por ende al haber cumplido con el compromiso deberían haber clases normales. Día no trabajado, será día descontado”, añadió.

Cabe recordar que el plenario de secretarios generales de ATEN decidirá el miércoles 24 de junio en Zapala si acude a la mesa de discusión del lunes 29j con un paro de 24 horas. Las asambleas por seccional se pronunciaron mayoritariamente a favor de realizar la huelga y solicitar al gobierno una nueva recomposición salarial para el segundo semestre.

El gremio fue convocado junto a ATE, UPCN y el sindicato de Vialidad para una reunión el 29, dando cumplimiento al compromiso asumido. Si el cónclave de seccionales define unificar el mandato mayoritario, los docentes llegarán a la mesa con un paro de 24 horas.

ATEN capital, que realizó la asamblea el lunes en la EPET 8, votó esa propuesta por unanimidad. También resolvió una moción para rechazar la reforma educativa en el Nivel Medio, solicitar en la mesa un salario igual a la canasta familiar, que el aumento sea sobre el valor punto y el Estado absorba la retención sobre la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. En la reunión también se planteó llevar el reclamo por el pago de movilidad para quienes deben trasladarse a otras ciudades.

Los secretarios generales de las 22 seccionales fueron convocados para las 11 en el local gremial de Zapala.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web