Actualidad

Vale busca inversores chinos y europeos para venderles su proyecto de potasio

El yacimiento de Potasio Río Colorado (PRC) se encuentra en el departamento de Malargüe, al extremo Sur de la provincia de Mendoza y norte de la provincia de Neuquén.

La minera brasileña Vale abrió la búsqueda de inversores chinos y europeos para venderles su proyecto Potasio Río Colorado en esta provincia, después de haberlo paralizado hace más de dos años.

La compañía enviará entre el 15 y el 25 de junio una misión que relevará los activos en la planta de la localidad mendocina de Malargüe y definirá una cotización atractiva para un eventual inversor que podría salir de capitales chinos o europeos.

Al frente de la misión estará el británico Ken Haddow, un ex Río Tinto, la minera inglesa que inició el proyecto minero de extracción de sales de potasio antes de vendérselo a la brasileña Vale, que lo cerró hace 29 meses.

El representante de Vale en el país, Eduardo Santana, comunicó a la Secretaría de Minería de la Nación y al Gobierno mendocino de Francisco "Paco" Pérez que el relevamiento será realizado este mes.

Luego, el 25 de junio la misión seguirá viaje a Neuquén, La Pampa y Bahía Blanca, para ponderar en una segunda etapa el resto de los activos de la firma que van desde 800 kilómetros de línea férrea para el transporte hasta la terminal de carga y el puerto bonaerense que se construyó y no tiene uso.

Tras su ida de Río Tinto, Haddow se ha ganado fama en el mundo de la minería como "cazador de inversores" por su expertise en el negocio, publicó el diario Los Andes de Mendoza.

El ministro de Energía mendocino, Marcos Zandomeni, dijo que "no hay una demanda mundial de potasio que haga posible la venta del proyecto tal como está", por lo que el propósito del relevamiento "sería armar algo factible de ser vendido y con capacidad de repago".

El yacimiento de Potasio Río Colorado (PRC) se encuentra en el departamento de Malargüe, al extremo Sur de la provincia de Mendoza y norte de la provincia de Neuquén.

El proyecto propone el uso del método de minería por disolución para traer el mineral a la superficie desde las capas de cloruro de potasio ubicadas a un kilómetro por debajo. (Diario Uno).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web