Siguiendo con los trabajos desarrollados por el Museo Paleontológico Argentino Urquiza se informó que finalizó la etapa de limpieza del cráneo de un titanosaurio encontrado en el 2014 en La Invernada que aportará información científica sustancial.
Las tareas fueron desarrolladas por el paleontólogo Leonardo Filippi junto con su equipo técnico integrado por Salvador Palomo y Carlos Fuentes.
El profesional indicó que se trata de un hallazgo de suma importancia por su preservación en muy buen estado y aseguró que solamente se encontraron ejemplares similares en Brasil y en Asia, dando cuenta de la importancia.
Filippi aseguró que el material está en exhibición en el museo, ubicado en el sector de laboratorio, donde se prepara el material retirando el fósil de la roca con minucioso cuidado para preservar la pieza, según se informó desde un parte de prensa oficial.
El ejemplar extraído forma parte de los hallazgos financiados por la empresa Exxon Mobil quienes operan en la zona y aportaron los fondos para la expedición paleontológica en 2014.
De la misma manera desde el Museo confían en continuar con los trabajos una vez que finalice el invierno ya que hay gran cantidad de fósil enterrado en ese lugar.