El martes 9 de junio, el Tribunal de Impugnación integrado por Mario Rodriguez Gomez, Andrés Repetto y Alfredo Elosú Larumbe declaró inadmisibles los planteos de la fiscalía y la querella que buscaban revertir la absolución al médico cirujano Mario Poletti.
El cirujano de la Clínica Maternidad de Rincón de los Sauces fue acusado del homicidio culposo de Francisco Maldonado y absuelto.
Los jueces de Impugnación consideraron que el análisis de los jueces de juicio fue "fundado, procedente, debidamente expuesto, en un discurso que respeta principios de la lógica y justificado en razones jurídicas" y que este "no puede ser conmovido por los agravios expuestos en las impugnaciones, que no lograron eludir la admisibilidad (absurdo y arbitrario)."
Cabe recordar que el querellante por la familia Maldonado, Gustavo Lucero y el fiscal Maximiliano Breide Obeid, solicitaron el martes 26 de mayo la anulación del juicio realizado por los jueces Héctor Dedominichi, Daniel Varessio y Cristian Piana, al entender que hubo una interrupción indebida, de varios días.
La audiencia ante los jueces Alfredo Elosu Larumbe, Andrés Repetto y Mario Rodríguez Gómez, se extendió por varias horas dado que los expertos médicos que declararon en el juicio volvieron a hacerlo ante el tribunal de alzada, según consignó el diario “Río Negro”.
El eje central del debate fue la sutura que Poletti realizó en el intestino de Maldonado por una obstrucción y que al abrirse le habría provocado una infección generalizada que le provocó la muerte semanas después en una clínica en la capital neuquina.
En el juicio el mismo Poletti planteó una teoría alternativa sobre el procedimiento que practicó en base a un libro especializado que, según la parte acusadora, no había sido aún publicado. Y que se remarcó fue presentado en un congreso durante el plazo en el que el juicio estuvo suspendido.
Esa diferencia de criterios, sumado al plazo y las cirugías a las que Maldonado fue sometido en la clínica capitalina fueron el eje por el cual por unanimidad los magistrados de primera instancia absolvieron al cirujano, que un mes después fue condenado por el homicidio culposo de otro de sus pacientes.