Actualidad

Realizan test gratuitos para detectar cáncer de cuello de útero

De lunes a jueves, mujeres entre 30 y 65 años, podrán acercarse al Hospital Carlos Fuentes a realizarse el test gratuito.

Desde el lunes 11 y hasta el jueves 14 de mayo, las mujeres entre 30 y 65 años que no estén embarazadas podrán realizarse los test de HPV o VPH + PAP en el Hospital local.

Las pruebas se harán por orden de llegada en los consultorios 6 y 7 del nosocomio y deberán acercarse con su documento nacional de identidad.

El cronograma comenzó el lunes 11, de 13 a 16 horas, sigue el martes de 9a 12; miércoles de 13 a 16 y jueves de 9 a 13.

El test de VPH es una tecnología de biología molecular que permite detectar la presencia de ADN de los tipos de VPH considerados de alto riesgo oncogénico en las células del cuello del útero.

Se trata de un test con alta sensibilidad (95%); que tiene un alto valor predictivo negativo -lo que permite espaciar el intervalo del tamizaje-; y que favorece la identificación de lesiones al mejorar la sensibilidad del PAP.

Existe amplia evidencia científica que da cuenta de los beneficios de incorporar el test de VPH como método de tamizaje primario, en combinación con el Papanicolaou, a los programas organizados de prevención de cáncer cervicouterino (CCU).

Desde el año 2011 el Instituto Nacional del Cáncer (INC) junto al Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino (PNPCC) están desarrollando acciones para incorporar este método de tamizaje.

A partir de los resultados obtenidos con el Proyecto Demostración implementado por el INC se decidió implementar el test de VPH como método de tamizaje primario en las provincias de Catamarca, Misiones, Neuquén y Tucumán, y paulatinamente en el resto del país.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web