Omar Gutiérrez será el próximo gobernador de Neuquén tras imponerse el domingo 26 de abril a la fórmula del Frente para la Victoria encabezada por Ramón Rioseco.
Según datos oficiales, escrutadas el 96,41% de las mesas, el MPN alcanzaba 136.190 votos (un 37,86%), seguido por el FpV con 103.727 (28.84%) y en tercer lugar NCN con 69.951 (19.45%), para las elecciones de gobernador y vice.
En cuanto a la composición de la Legislatura, el partido provincial llegaría a los 12 escaños, NCN 5, el FpV 5, la UCR 2, al igual que Libres del Sur, Frente Nuevo Encuentro, Unión por los Neuquinos y el Frente de Izquierda, que consigue una banca más que en el año 2011. Conformarían el resto de la legislatura, un diputado por Unión Popular, uno del partido Adelante Neuquén y uno del Frente Integrador Neuquino.
De esta manera, por el Movimiento Popular Neuquino ingresarían Alma “Chani” Sapag, Pablo Bongiovani, Gloria Sifuentes, Luis Felipe Sapag, Encarnación Lozano, Roberto Cacault, Ramón Soto, Claudio Domínguez, Mario Pilatti, Maxi Caparroz, Lucía Menquinez, Carlos Koopmann Irizar.
En el caso del FpV, accederían a una banca Nanci Parrilli, Javier Bertoldi, Guillermo Carnaghi, Teresa Rioseco, Ayelen Gutiérrez; por NCN Carolina Rambeaud, Juan Monteiro, Gabriel “Tom” Romero, Ayelén Quiroga, Damián Canuto y por la UCR Oscar Smoljan yAlejandro Vidal.
En el caso de Libres del Sur ingresarían Jesús Escobar, Santiago Noguiera; el Frente Nuevo Encuentro Raúl Podestá (FG), Eduardo Fuentes(NE); el Frente de Izquierda Raúl Godoy y Patricia Jure; por Unión Popular Carlos Sánchez; por el FIN (Frente Integrador Neuquino) el intendente de Plottier Andrés Peressini y por el partido Adelante Neuquén, Sergio Gallia.
Cerca de las 23, Gutiérrez salió a decir que con el 30% de los votos registrados por el partido provincial, la tendencia que lo convertía en gobernador era irreversible. “Agradecemos el voto de confianza de toda la población”, dijo en medio de un clima de exultación, rodeado de militantes y sentado junto a su compañero de fórmula Rolando Figueroa, el gobernador y la vice Ana Pechen, en la Junta de Gobierno del MPN.
Algunos minutos después, Rioseco dijo que perdía por un margen acotado, inferior a seis puntos.
“El MPN hizo la peor elección de la historia”, consideró el intendente de Cutral Co, quien manifestó que segundos antes había recibido un llamado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien le dio su “aliento para seguir trabajando”, de cara a las elecciones municipales en toda la provincia.
Ell MPN lograba imponerse en buena parte del territorio neuquino y recuperó los municipios de la zona sur, como San Martín y Junín de los Andes, y conseguía triunfos en la capital (una de las claves de los comicios).
El FpV, por su parte, obtenía resultados favorables en Cutral Co y Centenario, entre otras localidades de peso. Mientras en esta ciudad, con más del 70% de las mesas contabilizadas, quedaba en tercer lugar.
Pese al resultado favorable, el partido provincial tendrá un escenario complejo en la próxima Legislatura, con una representación menor a la que tiene ahora, con un arco opositor que sumaba un mayor peso.
Desde NCN-PRO, Horacio Quiroga reconoció su tercer lugar a nivel provincial. “Respeto la decisión del pueblo, si bien nosotros pensábamos que iba a prevalecer cierta voluntad de cambio”, señaló el intendente, que no confirmó ni negó si irá por un nuevo período frente a la intendencia. Pechi, en la capital, logró un desempeño que le permite seguir proyectando su candidatura para el municipio.