Actualidad

Elecciones: piden que retiren los DNI

Solicitan a la población retirar los Documentos Nacionales de Identidad para votar en las elecciones a gobernador. Más de 15.000 rinconenses participan en el acto eleccionario.

Desde el Registro Civil se informó que hay alrededor de 600 DNI para retirar y se pide a la comunidad que pasen a buscarlos, para poder votar en las elecciones a gobernador del próximo domingo 26 de abril.

Hasta el momento, el acto eleccionario sigue adelante, aunque podría haber definiciones en las próximas horas, luego de la erupción del volcán Calbuco, el miércoles 22 de abril.

Cabe recordar que en Rincón de los Sauces votan 14.774 electores en las escuelas 238, 300, 355 y el CPEM Nº 24, que elegirán la fórmula para el Poder Ejecutivo y los 35 diputados que ocuparán las bancas de la Legislatura hasta 2019.

Según el Juzgado Electoral, son más de 458 mil personas habilitadas para votar el próximo 26 de abril, cuando se realicen las elecciones las elecciones provinciales que también definirá los destinos de cuatro municipios de 1º categoría y todos los de 2º, Comisiones Vecinales y de Fomento también definirán su integración para el próximo período.

En las categorías provinciales, es decir, gobernador/vicegobernador y diputados, son 458.923 los ciudadanos habilitados para votar. Se trata de electores argentinos, en un padrón con algunas características salientes respecto de otros comicios: 15.893 votantes tienen 16 y 17 años que, si bien no están obligados a participar, podrán hacerlo por primera vez. A ellos se suman 7.819 extranjeros, pero la legislación vigente sólo les permite votar en las categorías municipales y para consejeros escolares.

Se recuerda que en el caso de los ciudadanos de entre 18 y 75 años, que conforman el grueso del padrón, el voto es obligatorio. De hecho, tras la elección se publicará un listado de infractores, quienes deberán pagar multas de 1 y 2 JUS, según sea la primera infracción o se trate de una reincidencia. El valor del JUS se encuentra actualizado aquí.

En esta oportunidad se utilizarán 278 escuelas y 1.476 mesas mixtas de hasta 350 electores cada una en toda la provincia.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web